El médico colombiano Carlos Ramos fue absuelto en Puerto Rico
Periodista. Amo viajar, leer y hacer preguntas. Me dejo envolver por las historias.
El médico colombiano Carlos Ramos Corena, quien había sido detenido en Puerto Rico en octubre del año pasado, regresó al país luego de ser absuelto por la justicia de la isla, donde había sido acusado de ejercer ilegalmente la medicina o cirugía.
La orden de captura de Ramos había sido expedida en 2015, cuando el entonces secretario de Justicia de la isla, César Miranda, aseguró que el médico había evaluado a cinco mujeres en un spa de la ciudad de San Juan sin contar con la autorización para hacerlo.
Aunque en mayo de 2015 la agencia AP reveló que las investigaciones contra Ramos Corena habían iniciado por la muerte de la paciente Nancy Santana, el médico colombiano nunca fue acusado formalmente de ese cargo en las cortes puertorriqueñas.
En efecto, la captura estaba basada en una acusación de violación del artículo 5 de la Ley 139, que regula el ejercicio de la medicina en el Estado Libre y Asociado de Puerto Rico.
En marzo de 2017, cinco meses después de la captura, la jueza Wanda Cruz Ayala, del Tribunal de Primera Instancia, firmó la absolución de Ramos tras una votación del jurado que lo declaró inocente por 10 votos contra 2.
En Puerto Rico el ejercicio de la medicina o la cirugía de manera ilegal es castigado con prisión de entre dos y cinco años y multas que van hasta 5.000 dólares.
Si un médico extranjero quiere ejercer en ese país, debe cumplir con un proceso de acreditación que está a cargo del Departamento de Salud y su Junta de Licenciamiento y Disciplina Médica.