Colombia

Más de 5.000 venezolanos viajaron a su país en la última semana: Migración Colombia

Este 28 de julio se llevarán a cabo las elecciones presidenciales en ese país, con un Nicolás Maduro que aspira a su segunda reelección.

Periodista con cinco años de experiencia en medios de comunicación.

27 de julio de 2024

Al menos 5.282 ciudadanos venezolanos partieron de manera regular desde Colombia rumbo a ese país entre el 20 y el 27 de julio. Fechas que coinciden con las elecciones presidenciales, que se llevarán a cabo mañana en esa nación.

Le puede interesar: Elecciones en Venezuela: persiguieron y detuvieron a diputado español que logró entrar a Caracas y estaba en un hotel.

De acuerdo con los datos suministrados por Migración Colombia, el Aeropuerto El Dorado de Bogotá fue la principal puerta de salida de los migrantes con un total de 1.545 personas, seguido del Puente Internacional Atanasio Girardot en Cúcuta con 852 viajeros.

Mientras que por el Punto de Control Migratorio Simón Bolívar, en Norte de Santander, salieron 797 personas y por el paso de Paraguachón, en La Guajira, cruzaron 766.

Por otro lado, la entidad dio a conocer que entre el 1 y el 27 de julio salieron en total del país 17.092 venezolanos, una cifra superior a los 14.063 que lo hicieron en 2023.

Para los comicios de este domingo en Venezuela, la Embajada de ese país en Colombia dispuso de lugares de votación en Bogotá, Cúcuta, Riohacha, Medellín, Barranquilla y Cartagena.

Entre el viernes y este sábado se les ha negado la entrada a ese país y han sido deportados expresidentes de distintos países y otros políticos que querían hacer veeduría de las elecciones.

Así fue el caso de los expresidentes Vicente Fox, de México; Mireya Moscoso, de Panamá; Jorge Tuto Quiroga, de Bolivia, y Miguel Ángel Rodríguez, de Costa Rica, a quienes se les obligó a bajar del avión en el que se dirigían a Venezuela.

En ese mismo vuelo, se encontraba la exvicepresidenta y excanciller Marta Lucía Ramírez, quien había manifestado su deseo de acompañar a la dirigente opositora Maria Corina Machado.

Al grupo de deportados se sumó la exalcaldesa de Bogotá, Claudia López, y su esposa, la senadora Angélica Lozano (Alianza Verde).

Entre tanto, el expresidente Ernesto Samper y el director del partido Comunes, Rodrigo Londoño (conocido como Timochenko), se encuentran en Venezuela en calidad de observadores electorales.

Para más noticias sobre Estados Unidos, América Latina y el mundo, visite la sección Internacional de EL COLOMBIANO.