La peligrosa mezcla que encontraron en marihuana con sustancias cancerígenas en Bogotá
La Policía reportó que se encontraron paquetes de la yerba combinada con tramadol y formaldehído.
Egresado de la U.P.B. Periodista del Área de Investigaciones, especializado en temas de seguridad, crimen organizado y delincuencia local y transnacional.
Varios paquetes de marihuana sin dosificar, que tenían unas pintas de color morado sobre su capa vegetal, llamaron la atención de los investigadores que participaron en un operativo de grandes dimensiones contra la distribución de alucinógenos en Bogotá.
La Policía Metropolitana de Bogotá informó que en los últimos días fueron atacadas 12 ollas de vicio en las localidades de Kennedy, Fontibón y Chapinero. Durante la acción se realizaron allanamientos a varias casas, que terminaron con la incautación de una tonelada de marihuana de diferentes variedades.
“Le quitamos a las economías criminales más de $3.000 millones de pesos”, de acuerdo con el general José Gualdrón, comandante de la unidad policial.
Algunos de los paquetes, cultivados al parecer de manera hidropónica, fueron analizados en un laboratorio, encontrando que estaban mezclados con sustancias como tramadol y formaldehído. “Esta mezcla con medicamentos representa un problema para la salud pública”, añadió el oficial.
El tramadol es un medicamento opioide recetado tradicionalmente como analgésico, para el tratamiento del dolor. Según el portal Medicine Plus, su uso inadecuado puede generar adicción, afectaciones cardiacas y respiratorias.
Y el formaldehído, según el Instituto Nacional del Cáncer de Estados Unidos, “es una sustancia química inflamable, incolora y de olor fuerte que se produce a nivel industrial y se usa para la construcción de materiales como tableros de partículas, madera contrachapada y otros productos de madera prensada. Además, se usa comúnmente como fungicida, germicida y desinfectante, así como conservante en casas mortuorias y laboratorios médicos. El formaldehído también se produce naturalmente en la atmósfera y durante el proceso de descomposición de plantas en el suelo. También es un producto de la combustión que se encuentra en el humo de tabaco”.
Las personas que lo consuman en altas dosis se exponen a desarrollar varios tipos de cáncer, como el de nasofaringe y la leucemia mieloide.
TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR: La bonanza de café trajo las ollas del vicio