Colombia

Alcalde Galán desmiente a Petro de “intentar silenciar” las manifestaciones y asegura que sí habrá tarima para marcha del 1 de mayo

El alcalde de Bogotá le aclaró al presidente que la tarima está garantizada para las marchas del 1 de mayo, luego de que Gustavo Petro reclamara un “intento de silenciar” las manifestaciones.

30 de abril de 2024

Con un mensaje en la red social X, el presidente Gustavo Petro invitó nuevamente a la ciudadanía a participar en las ya acostumbradas movilizaciones del primero de mayo, el Día del Trabajo conmemorado por varios sindicatos en el país.

El jefe de Estado espera dar un discurso este miércoles, centrándose en su propuesta de convocatoria al “poder constituyente” y en lo que será el rumbo de sus próximos meses de administración en la Casa de Nariño en temas como ejecución presupuestal.

Le recomendamos leer: ¿Petro tiene o no tiene tarima para este 1 de mayo? Sindicatos tendrán cara a cara para ponerse de acuerdo

Además de ser una convocatoria tradicional, el Ejecutivo y sectores afines aspiran a dar una respuesta a las protestas que protagonizaron la oposición y sus simpatizantes el 21 de abril, cuando Petro anunció formalmente su presencia en las marchas del primero de mayo.

Lea aquí: ¿Hubo chat con narco durante la campaña?: el papel de Carlos Restrepo

Se espera, entonces, que el mandatario marche en Bogotá junto a los sindicatos que citan a la movilización capitalina mientras en el resto del país se movilizan distintos gremios. “Con o sin tarima, caminaré en la marcha del primero de mayo”, expresó el presidente.

“Muchas veces han intentado silenciarme y silenciar al pueblo. Para evitarlo, están los megáfonos. Este primero de mayo vamos a caminar para que Colombia avance”, indicó el mandatario en su mensaje, que fue respondido por el alcalde de Bogotá, Carlos Galán.

Lea también: Solo 4% de los trabajadores están sindicalizados en Colombia, informalidad y estigmatización los reduce

Galán interpretó el mensaje como una especie de alerta por la supuesta falta de una tarima en la Plaza de Bolívar. Por ello, también con un trino, respondió que la tribuna “está garantizada”, aunque aclaró que le negó la solicitud a un sindicato.

De acuerdo con Galán, la USCTRAB pidió construir la tarima en la Plaza el 2 de abril, días antes de la CUT. “Por seguridad, la recomendación es tener una sola tarima”, dijo el alcalde, y agregó que le propuso a ambas agremiaciones “que se pusieran de acuerdo”.

“Mañana tendremos una nueva reunión en la que intentaremos, nuevamente, alcanzar un acuerdo para tener una nueva tarima. En cualquier caso, habrá tarima y Bogotá está lista para garantizar y acompañar las manifestaciones pacíficas este 1 de mayo”, apuntó.