Mancuso salió de la cárcel en EE. UU.: esto debe saber del regreso del paramilitar
El exjefe de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) purgó una condena de 16 años en una cárcel de Atlanta (Georgia). El Gobierno de Gustavo Petro lo nombró gestor de paz en julio de 2023.
Periodista con cinco años de experiencia en medios de comunicación.
El equipo de defensa de Salvatore Mancuso le confirmó a EL COLOMBIANO que el exjefe paramilitar salió en la mañana de este lunes de la prisión en la que estaba recluido en Estados Unidos para su regreso a Colombia.
Le puede interesar: Las veces que Milei no ha bajado de “socialista”, “comunista” y “plaga” a Petro.
Procedente de Atlanta (Georgia), se espera que llegue al país entre el martes 27 y miércoles 28 de febrero junto con un grupo de 100 deportados y será recibido por agentes de la DIJIN.
Según también conoció este diario, al salir de la cárcel Mancuso quedará en poder del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas —Immigration and Customs Enforcement’s, ICE, por sus siglas en inglés—, que es la autoridad migratoria de ese país.
Esto, sin embargo, no significa que el exjefe de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) quede en libertad, pues al llegar al país sería trasladado a una cárcel, puesto que posee una orden de captura emitida por la Sala de Justicia y Paz del Tribunal Superior de Barranquilla por su presunta participación en más de 130 crímenes.
Aún así, hay una solicitud de libertad que cursa en el Tribunal Superior de Bogotá, respaldada por el Gobierno nacional que lo nombró gestor de paz en julio de 2023. Entre tanto, la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) aceptó su sometimiento tras analizar sus aportes en audiencias anteriores.
Contra Salvatore Mancuso pesan acusaciones que abarcan un amplio espectro de delitos incluyendo homicidios, desapariciones, desplazamientos forzados, violencias basadas en género y reclutamientos ilícitos.
Así mismo, participaría en el proceso contra el expresidente Álvaro Uribe por los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal, al cual fue citado a declarar, pero no asistió aduciendo problemas de salud.
Ante su inminente regreso al país —del que salió extraditado en mayo de 2008 en medio del proceso de Justicia y Paz—, el ministro de Defensa, Iván Velásquez, dijo que el Gobierno está comprometido con “proteger la vida de Salvatore Mancuso, los anuncios de sus aportes y la posibilidad de contribuir a la verdad es un hecho objetivo que incrementa sus niveles de seguridad”.
Para leer más noticias sobre política, paz, salud, judicial y actualidad, visite la sección Colombia de EL COLOMBIANO.