Mancuso será recluido en el pabellón de extraditables de La Picota a su llegada a Colombia
El exjefe paramilitar, en cuanto regrese al país, será custodiado por la Policía Nacional a través de la Dijin. Se encargarán de su traslado y custodia dentro de la cárcel.

Una vez regrese el exjefe paramilitar Salvatore Mancuso a Colombia, este martes 27 de febrero en horas de la tarde, será recluido en la cárcel La Picota de Bogotá, en el pabellón de los extraditables bajo la custodia del Inpec. Así lo definieron las autoridades del país con el fin de garantizar su seguridad y mientras se define de qué manera continuará aportando con la verdad ante la JEP.
Según se confirmó, mientras se encuentre en este recinto carcelario, no solo estará separado de los demás presos, sino que contará con un esquema de seguridad especial por parte de la Policía, el que no solo estará custodiando su celda, sino que también le brindarán vigilancia especial cuando vaya a tomar sus alimentos en la cárcel.
Mancuso será recibido en Comando Aéreo de Transporte Militar (Catam) en Bogotá, pero todavía no hay información sobre su traslado hasta La Picota. Aún se desconoce si será transportado vía terrestre o aérea. Lo que sí se conoce es que será la Dijin de la Policía la encargada de transportarlo hasta el lugar donde pasará sus primeros días en Colombia.
Entérese: Mancuso regresa como gestor de paz del Gobierno, ¿se prende el ventilador?
La deportación del exjefe paramilitar a Colombia se da después de haber pasado 16 años en Estados Unidos cumpliendo una condena por el delito de narcotráfico, pero además, después de que consiguiera ser acreditado por la Justicia Especial para la Paz (JEP), y nombrado como gestor de paz por parte del presidente Gustavo Petro, bajo la promesa de que continuará contribuyendo al esclarecimiento de la verdad en el marco del conflicto armado.
También puede leer: Mancuso prepara su regreso a Colombia: JEP lo citó para ultimar detalles
Sin embargo, es de señalar que la JEP dejó en claro en noviembre de 2023 que aunque Mancuso esté adscrito a la sala plena, su espacio dentro de esta jurisdicción será en calidad de “bisagra”, por cuenta de las alianzas que realizó en su momento con la fuerza pública para ejecutar varios delitos.
Por lo cual, una vez este pise el territorio nacional deberá enfrentarse de manera paralela a cada uno de los procesos que aún tiene pendientes con Justicia y Paz, cuando anunció su desmovilización del Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), y la justicia ordinaria por otros delitos.
Lea aquí: “Esto no es un opinadero”: magistrado de la JEP a funcionaria del Gobierno tras señalamientos
Aunque todavía se desconoce si este será el camino que tomará el caso de Mancuso, ya que su defensa, el abogado Jaime Paeres, señaló recientemente que presentó un recurso ante el Tribunal Superior de Bogotá, sobre el que obtendrán una respuesta el próximo 22 de marzo. Con el que este pretende se reconsidere si es necesario que se dicte medida de aseguramiento en contra de su apoderado, ya que este considera no habría razón para que la justicia colombiana lo prive de su libertad.