Colombia

Los detalles del cónclave de dos días del presidente Petro y todo su gabinete

Este fin de semana, 27 y 28 de abril, estaba marcado desde hace un par de días en el calendario de todo el gabinete del gobierno como una jornada clave y definitiva.

27 de abril de 2024

Durante estos dos días, ministros y alto gabinete fueron citados en Paipa, Boyacá, para discutir varios temas de ejecución y de presupuesto con el presidente Gustavo Petro.

Fuentes de la Casa de Nariño confirmaron que ya se tiene una agenda que incluye la aplicación del plan nacional de desarrollo, la planeación y ejecución del presupuesto para el 2025 y hasta habrá espacio para tocar otros temas acerca de las posturas del gobierno para lo que se viene.

Le puede interesar: ¿Con la reforma de Petro, se podrán pensionar los jóvenes colombianos en el futuro?

Todos los ministros pasarán al tablero, para presentar sus balances e informes acerca de la ejecución de metas y presupuestos de este primer semestre y lo que falta del 2024.

Este ejercicio es muy parecido al que se llevó a cabo a finales del 2023. Además, el gobierno tendrá en el panorama el último informe que raja a sus carteras en la ejecución de sus presupuestos y hasta calificando como el peor gobierno en este panorama en los últimos años.

Vea también: Gasto público de Colombia está creciendo más que los ingresos

Entre otros temas que se conocieron estará el análisis del gobierno y lo que será su postura luego de las multitudinarias manifestaciones en contra de Petro, llevadas a cabo hace un par de semanas en muchas ciudades importantes.

El ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, hizo énfasis en que este cónclave, más que un retiro, busca escuchar las opiniones de todos los colombianos; allí se plantea promover un consejo para hacer reflexión política frente a las marchas.

Sin duda, otro de los puntos serán las reformas impulsadas por el gobierno, en especial la reforma a la salud, que fue considerada como uno de los golpes más duros para el gobierno en los debates legislativos.

A última hora, el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, confirmó que en este espació se discutirá sobre el futuro de la salud en Colombia, y no descartó la opción de radicar un nuevo proyecto ante el Congreso de la República.

Le recomendamos: Petro dice que no se quedará ni un día más allá de agosto de 2026, pero su reacción a las protestas sigue dividiendo