Colombia

Lo que se sabe -y lo que no- del crimen de Yuliana Samboní

Soy periodista del área digital de El Colombiano. Si la vida no me hubiera arrastrado hasta el periodismo, tal vez habría sido bailarina.

15 de diciembre de 2016

El domingo 4 de diciembre a las 9:28 de la mañana, Yuliana Samboní, de siete años, fue secuestrada en el barrio Bosque Calderón en la localidad bogotana de Chapinero por el arquitecto de 38 años Rafael Uribe Noguera.

El hombre llevó a la niña a su apartamento en el edificio Equus 66 del barrio Chapinero Alto, abusó sexualmente de ella, la torturó y después la asfixió hasta la muerte.

El crimen que conmovió a Colombia y reavivó el debate sobre la cadena perpetua para abusadores de niños tiene un claro culpable, pero aún quedan muchos cabos sueltos que, si se unen, podrían implicar a una o más personas en el asesinato de la menor. Estas son las certezas y las dudas de la Fiscalía en el caso de Yuliana Samboní.

Lea también: Uribe Noguera confesó asesinato de la niña Yuliana Samboní

Lo que se sabe

Yuliana fue raptada en Bosque Calderón y llegó viva al apartamento

Las cámaras de seguridad confirmaron que Yuliana Samboní fue raptada en el barrio Bosque Calderón por el ocupante de una camioneta, que estaba a nombre de la esposa del abogado Francisco Uribe Noguera. La niña llegó viva al apartamento 603 del edificio Equus 66.

El cuerpo de Yuliana fue encontrado en el jacuzzi del apartamento de Rafael Uribe

Los policías que inspeccionaron el apartamento encontraron el cuerpo sin vida de Yuliana Samboní escondido en un compartimiento del jacuzzi. También hallaron la ropa de la niña en la cisterna del baño, una pulsera y la chaqueta de Rafael Uribe Noguera. En la camioneta de Francisco Uribe, hermano del acusado, encontraron uno de los zapatos de la menor.

Le puede interesar: Fiscal dice que vigilante en caso de muerte de niña fue copartícipe

La niña sufrió abuso sexual, tortura y fue asfixiada

La necropsia de Medicina Legal confirmó que Yuliana Samboní fue abusada, torturada y asesinada el domingo 4 de diciembre. “Se examinó el cuerpo de la menor de 7 años, obteniendo material probatorio abundante y suficiente que nos permite demostrar que la causa de la muerte fue asfixia mecánica, por sofocación y estrangulamiento. En el cuerpo de la menor hay evidencia que demuestran que fue objeto de abuso sexual”, dijo Carlos Valdés, director del organismo de investigación forense.

Rafael Uribe Noguera es el único culpable de abusar de Yuliana

Aunque la hipótesis de la Fiscalía es que podría haber más personas involucradas en el crimen de Yuliana Samboní, la Fiscalía General de la Nación confirmó esta semana que se encontraron muestras biológicas de Rafael Uribe en el cadáver de la menor, y él mismo confesó su crimen en un interrogatorio.

“Una vez terminado los análisis de laboratorio, Medicina Legal encontró, sin ninguna duda y con la mayor certeza científica, material biológico que vincula al señor Rafael Uribe en la muerte y abuso sexual de la menor de 7 años”, indicó el director de Medicina Legal, Carlos Valdés.

Siga leyendo: Medicina Legal revela cómo murió el vigilante Fernando Merchán

La escena del crimen fue alterada

Según la Fiscalía, el cuerpo sin vida de Yuliana fue lavado, cubierto con aceite y escondido en un compartimiento del jacuzzi. “La Fiscalía no va a permitir que se obstruya la justicia. La escena del crimen fue manipulada y he instruido a los fiscales para que judicialicen a los terceros, que están intentando obstruir la acción de la Fiscalía General de la Nación”, dijo el fiscal General de la Nación, Néstor Humberto Martínez.

Rafael Uribe Noguera consumió alcohol y cocaína

Un documento de la Clínica Vascular Navarra, donde encontraron a Rafael Uribe Noguera el domingo en la noche, revela que el agresor de Yuliana dijo haber consumido por lo menos tres bolsas de cocaína y una botella y media de aguardiente cinco horas antes de llegar al centro asistencial. Uribe llegó a la clínica con un problema cardiaco con signos de isquemia, producto del consumo de drogas.

Los hermanos de Rafael Uribe entraron al apartamento de Equus 66

En la bitácora del celador del edificio Fernando Merchán, quien se quitó la vida pocos días después, quedó registrado que los hermanos de Rafael, Francisco y Catalina Uribe entraron al apartamento 603 del edificio Equus 66 el domingo 4 de diciembre a las 3:40 de la tarde. “El apto está sólo”, escribió el celador del edificio.

En ese momento, Francisco Uribe ya sabía que estaban buscando a su hermano Rafael por el rapto de la niña Yuliana Samboní, pues era él quien tenía la camioneta que apareció en las cámaras de seguridad del barrio Bosque Calderón.

El vigilante del edificio Equus 66 se quitó la vida

Fernando Merchán, el vigilante que estaba de turno cuando Rafael Uribe Noguera violó y asesinó a Yuliana Samboní en el apartamento 603, y uno de los testigos clave de la Fiscalía, se quitó la vida el viernes 9 de diciembre. Así lo confirmó la necropsia de Medicina Legal.

“El Instituto concluye que la hipoxia severa, que significa falta de oxígeno, se produjo por tres factores: El primero por las cortadas que presentaba el cuerpo y un estado de anemia; segundo por la presencia de un medicamento antidepresivo, y tercero por una asfixia posicional”, explicó el director de Medicina Legal, Carlos Eduardo Valdés.

Además, un examen grafológico determinó que la carta de despedida que apareció al lado del cuerpo del celador fue escrita por el mismo Merchán. “Hijitas perdónenme, a María y demás amigos y familiares, pero no quiero volver a la cárcel. No quiero dañarles la Navidad, soy inocente”, escribió el celador.

Merchán habría mentido a las autoridades y en la bitácora

La Fiscalía estableció que el vigilante no habría dicho toda la verdad, pues las cámaras de seguridad constataron que Merchán vio entrar con vida a la niña en compañía de Uribe a pesar de que cuando fue interrogado por las autoridades, aseguró que el arquitecto no estuvo en el apartamento.

“No manifestó la verdad a la Fiscalía y tampoco las anotaciones que hizo corresponden estrictamente a la verdad. Había conocimiento y coparticipación por parte de vigilante”, explicó el fiscal General, Néstor Humberto Martínez.

Además, las cámaras revelaron que el vigilante subió varias veces al sexto piso, aunque no es posible saber si entró o no al apartamento.

Los cabos sueltos

¿Quién alteró la escena del crimen?

En el interrogatorio que presidió la Fiscalía, los hermanos Catalina y Francisco Uribe Noguera aseguraron que ellos nunca vieron el cuerpo de Yuliana en el apartamento de Rafael, y que sólo se enteraron del crimen cuando iban en camino a la Clínica Vascular Navarra, en las primeras horas de la noche del domingo 4 de diciembre.

Sin embargo, la Fiscalía dice tener certeza de que la escena del crimen fue alterada, y el cadáver de la niña fue lavado para intentar encubrir el homicidio.

¿Qué hicieron los hermanos en el apartamento?

Según los registros de celador del edificio, Fernando Merchán, los hermanos Catalina y Francisco llegaron al apartamento de Rafael Uribe a las 3:40 de la tarde. Sin embargo, las autoridades sólo tuvieron noticia de ellos a las siete de la noche, cuando el agresor de Yuliana ya estaba internado en la Clínica Vascular Navarra. ¿Qué pasó en el apartamento en esas dos horas y veinte minutos? ¿Qué responsabilidad tienen los hermanos en el crimen?

La Fiscalía ya investiga al abogado Francisco Uribe Noguera por su presunta participación en el encubrimiento del crimen.

¿Rafael Uribe quiso desviar la investigación?

La hipótesis de la Fiscalía es que Rafael Uribe Noguera consumió cocaína y alcohol después de cometer el crimen para que lo internaran en una clínica, desviar la investigación y evadir la responsabilidad por la muerte de Yuliana. Lo que no se ha confirmado es si en efecto el consumo de drogas fue después, o si el arquitecto estaba drogado cuando abusó sexualemente de la menor.

¿Existen otras víctimas?

La Fiscalía intenta determinar si Yuliana Samboní fue la primera víctima de Rafael Uribe Noguera, o si el arquitecto había abusado antes de otras personas. Según el testimonio de unos niños del barrio donde vivía la menor de 7 años, Uribe Noguera ya había visitado el sector en tres ocasiones y había intentado llevarse a Yuliana a cambio de unas sumas insignificantes de dinero.

Para ello, el ente investigador solicitó a la empresa de vigilancia del edificio Equus 66 los registros de las cámaras de seguridad de los últimos tres meses.

¿Hay una red de prostitución infantil en los barrios pobres de Bogotá?

El porqué Rafael Uribe Noguera se fijó precisamente en Yuliana Samboní es todavía un misterio. Algunos han hablado de una supuesta red de prostitución infantil que opera en los barrios menos favorecidos de la capital colombiana, pero esa es una teoría que sólo podrán comprobar las investigaciones.

¿Por qué se suicidó el vigilante del edificio Equus 66?

“No quiero volver a la cárcel”, escribió el vigilante Fernando Merchán, uno de los testigos clave en la investigación del crimen de Yuliana Samboní, en su nota de despedida antes de quitarse la vida en su casa al sur de Bogotá.

A la carta se suman las revelaciones de la Fiscalía, que asegura que el hombre no dijo toda la verdad sobre el ingreso de Rafael Uribe al edificio. ¿Qué papel juega el vigilante en el asesinato de Yuliana Samboní? ¿Merchán conocía lo que sucedía en ese apartamento? ¿Es cómplice del delito? Son varias las preguntas que tendrán que resolver los investigadores.

¿Quién está filtrando las pruebas de la Fiscalía?

Además de los hermanos de Rafael Uribe Noguera y el vigilante Fernando Merchán, la Fiscalía tiene en la mira a los policías e integrantes del CTI, pues alguien de esa organización estaría filtrando evidencias a los medios de comunicación.

“La Fiscalía General de Nación deplora que evidencia física que forma parte de la investigación de la niña se encuentre por fuera del expediente, tanto más cuando la víctima es menor de edad que es sujeto de especial protección por la Constitución y la ley”, señaló la entidad y agregó que si se divulga ese material, se revictimizaría a la menor.