Llegó a Colombia droga que tiene en alerta a Europa
El Gobierno activó de manera oficial el Sistema de Alertas Tempranas del Observatorio de Drogas de Colombia.
Egresado de la U.P.B. Periodista del Área de Investigaciones, especializado en temas de seguridad, crimen organizado y delincuencia local y transnacional.
Con el logo de una carita feliz, un alien o el conejito de Playboy, los jíbaros colombianos están comercializando un estupefaciente con el potencial de matar, llamado PMMA (para-metoximentanfetamina).
Así lo informó el Sistema de Alertas Tempranas del Observatorio de Drogas de Colombia (ODC), al ratificar que ese estupefaciente “tiene en alerta general a todo el Viejo Continente” y que “en varios países se han reportado casos de urgencias y muertes asociadas a este tipo de drogas”.
La entidad, de la cual hacen parte el Ministerio de Justicia, la Fiscalía, Medicina Legal y la Policía Antinarcóticos, explicó que el PMMA es similar a la metanfetamina, de alta toxicidad y se distribuye de manera clandestina por traficantes que la hacen pasar como el tradicional “éxtasis”. Fue detectada en laboratorios forenses de Medellín, Bogotá y Bucaramanga.
El Sistema de Alertas del ODC ha descubierto en los últimos años 19 sustancias nuevas traficadas en el país, además de la adulteración de otras como el 2cb y el LSD.
Entre las más novedosas está el cannabinoide sintético AM-2201, “una sustancia elaborada artificialmente que actúa en el sistema nervioso central mediante un mecanismo equivalente al de la marihuana”, aunque es mucho más tóxica y, de acuerdo con experiencias pasadas en algunos de los 120 países donde ha sido detectada, reviste peligro de muerte.
Los narcotraficantes colombianos la introdujeron en el mercado a través de redes sociales y ventas a domicilio. En 2013 trataron de importarla camuflándola como un producto destapacañerías, pero el envío fue interceptado por las autoridades.
El ministro de Justicia, Yesid Reyes, ha dicho en varios foros sobre adicción y drogas sintéticas que “el problema que enfrentamos es mayor porque estas drogas tienen efectos más potentes en el organismo humano, haciéndolas más atractivas para los consumidores, con consecuencias y toxicologías desconocidas”. También ha advertido que el consumo viene creciendo en nuestra nación.