¿Es afiliado de Compensar? Esto es lo que necesita saber si quisiera cambiarse de EPS
A pesar de que la EPS Compensar solicitó una liquidación “total y voluntaria”, el director de la entidad aseguró que los servicios a los afiliados continúan sin interrupciones.
Tras la solicitud de liquidación de la EPS Compensar ante la Superintendencia de Salud, ha generado varias dudas entre los casi 3 millones de afiliados a esta entidad de salud. Frente a esta situación, el director General de Compensar, Carlos Mauricio Vásquez, aclaró que los servicios a los usuarios seguirán operando con normalidad hasta que termine el proceso de liquidación.
“Nosotros no hemos parado, no hemos cerrado ningún centro, seguimos atendiendo a los pacientes y afiliados”, dijo el director en Caracol Radio. Según Compensar, la decisión de pedir una liquidación “total y voluntaria” fue debido a “la compleja situación financiera que atraviesa el sistema de salud en Colombia, que afectó considerablemente la viabilidad y sostenibilidad del programa”, así lo informó la EPS este viernes.
Por otro lado, frente a la duda de si puede cambiarse de la EPS, el director aclaró que los afiliados pueden hacerlo en cualquier momento, siempre y cuando cumplan con algunos requisitos establecidos en el artículo 50 del Decreto 2353 de 2015.
Y no solo para los afiliados de Compensar, sino para cualquier afiliado de las diferentes EPS del país, los usuarios deben cumplir con las condiciones y el procedimiento para el cambio de EPS en el régimen contributivo del Sistema General de Seguridad Social en Salud.
Lea aquí: Compensar EPS pide liquidación “total y voluntaria” a la Superintendencia de Salud
Estos requisitos incluyen:
Estar al día en el pago de las cotizaciones al sistema de seguridad social en salud.
Haber permanecido afiliado a la EPS que se desea dejar durante al menos doce (12) meses consecutivos, contados desde la fecha de afiliación inicial o del último traslado.
No tener deudas pendientes con la EPS actual.
Presentar una solicitud de cambio de EPS ante la entidad promotora de salud a la que se desea afiliar.
Lea también: ¿Quién es el interventor de la Nueva EPS, la más grande del país?
Además, es importante verificar que la EPS a la que se quiere trasladar presta sus servicios en el lugar en el que usted reside
Este proceso se puede realizar directamente con la EPS destino o virtualmente a través de la página miseguridadsocial.gov.co, en la opción “servicios a la ciudadanía” en “salud”, le da clic en “traslado de EPS”. El cambio de EPS se hace efectivo a partir del primer día del mes siguiente a la fecha de radicación de la solicitud.
Además, el cambio de EPS no afecta la continuidad en la prestación de los servicios de salud. En caso de enfermedad o atención médica, el afiliado tiene derecho a recibir atención de urgencias mientras se realiza el trámite de cambio de EPS.