Colombia

Reconocido líder social de Jamundí fue asesinado por las disidencias de las Farc

El presidente de la JAC del corregimiento de Villa Colombia, en Jamundí, fue asesinado en una cancha del corregimiento de Ampudia, zona rural del municipio vallecaucano.

01 de julio de 2024

Un reconocido líder social de Jamundí, en Valle del Cauca, quien se desempeñaba como presidente de la Junta de Acción Comunal del corregimiento de Villa Colombia, fue asesinado por disidencias este lunes.

A Yeri Gaitán lo sacaron de su casa, al parecer por miembros del frente Jaime Martínez, del autodenominado EMC, según reportó Indepaz, para después llevarlo al corregimiento de Ampudia, zona rural de Jamundí y asesinarlo en la cancha de este corregimiento.

Lea aquí: Otra masacre en Colombia: cuatro cuerpos sin vida en una trocha de Cúcuta

Gaitán era reconocido por su trabajo por la seguridad del corregimiento como parte de su enfoque como líder, de acuerdo con el exalcalde de Jamundí, Andrés Felipe Gaitán, quien se pronunció sobre este homicidio, que se convierte en el número 89 de líderes asesinados en Colombia en lo que va de 2024.

“Con profundo dolor recibo la noticia del asesinato Yeri Gaitan, líder y presidente de la JAC del Corregimiento de Villacolombia en Jamundí. Mi solidaridad con su familia, amigos y comunidad. Trabajamos incansablemente para llevar proyectos de impacto comunitario como la placa huella que conduce a la escuela, alcantarillado, mejoramientos de vivienda, entre otros. Pido a las autoridades esclarecer su crimen”, dijo el exmandatario a través de sus redes sociales.

La Defensoría del Pueblo, en respuesta a estos preocupantes hechos violentos contra líderes sociales, emitió alertas de riesgo para los defensores de derechos humanos en la región, destacando el peligro constante al que se enfrentan quienes trabajan por la defensa de los derechos fundamentales y el desarrollo comunitario en esta zona del país.

Indepaz resalta que “la imposición de normas y otras formas de control social por parte de los grupos armados significan un permanente riesgo de violación a los derechos de la población”.

Siga leyendo: Disidencias de las Farc incineraron un camión en Huila para presionar pago de extorsiones

Por su parte, la alcaldía de Jamundí informó que “las autoridades ya están al tanto de la situación y el Ejército se encuentra en camino para iniciar las investigaciones correspondientes y garantizar la seguridad de la zona”.