Libertad de “Gordo Lindo”: Inpec respondió a presuntas irregularidades en su salida de La Picota
Este lunes la Procuraduría requirió a la entidad por las presuntas fallas alrededor de la salida del confeso narcotraficante de la cárcel, quien habría quedado en libertad de manera irregular.
El director del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (INPEC), coronel Daniel Fernando Gutiérrez, señaló este lunes que no hubo ningún vicio en la salida de prisión de Francisco Javier Zuluaga, alias Gordo Lindo, quien se encuentra prófugo.
Según Gutiérrez, cuando Zuluaga quedó en libertad, ya había cumplido las condenas que tenía por tres delitos: concierto para delinquir, enriquecimiento ilícito y lavado de activos.
El confeso narcotraficante llegó a la cárcel La Picota de Bogotá en mayo de 2018, donde estuvo hasta noviembre del año pasado, cuando un juez decretó su libertad.
Al momento de la expedición de su boleta de libertad “tenía 48 procesos en revisión”, dijo el coronel Gutiérrez, lo que demoró seis días el estudio de la liberación y llevó a que ‘Gordo Lindo’ interpusiera un habeas corpus.
El Inpec procedió a verificar todas las bases de datos donde hubiese anotaciones de Zuluaga, como Dijin, Interpol y la Rama Judicial, y no encontraron “ningún proceso activo o vigente”. Pero luego, el 30 de noviembre de 2022, “un juez de Cali emite una sentencia condenatoria por 11 años”.
Para el momento de la decisión judicial ya Zuluaga estaba libre, por lo que, como explicó el coronel Gutiérrez, el INPEC no tenía ningún tipo de injerencia o responsabilidad. “Todo está en norma”, aseguró el director.
Gutiérrez enfatizó que desde el 29 de noviembre, cuando Zuluaga salió del establecimiento de reclusión, “se encuentra libre”. Por ello, dice, la entidad se encuentra con tranquilidad frente al llamado de la Procuraduría.
“Tenemos toda la disposición para que revisen los procesos, que la Procuraduría tome la investigación de manera preferente para que revise si hubo algún tipo de anomalía”, apuntó.
Previamente, la Procuraduría requirió a las directivas del Inpec por las presuntas irregularidades alrededor de la libertad del narcotraficante. “Las informaciones dadas por distintos medios de comunicación llevaron al Ministerio Público a requerir a la Dirección General sobre el paradero de ‘Gordolindo’, recluido en la cárcel la Picota y de donde habría salido el pasado 29 de noviembre de 2022, al parecer, no solo de forma irregular, sino con deudas pendientes con la justicia”, dijo el ente.
La Procuraduría aseguró que el Inpec deberá explicar la situación en la que se encontraba el procesado y si efectivamente fue dejado en libertad, no sin dejar de remitir copias de la boleta de libertad y las constancias de verificación. A ello se suma un informe detallado de los protocolos que se siguen para conceder la salida a un privado de la libertad.
“De la recopilación de pruebas exigida por la Procuraduría también hacen parte las comunicaciones emitidas por la Fiscalía General en las que se advertía al Inpec sobre la situación jurídica de ‘Gordolindo’”, agregó el organismo.
Los requerimientos del órgano de control abarcan toda información sobre el personal asignado, los turnos, las actas de firmas, y las funciones de cada uno de los guardianes que intervinieron en la fecha de los hechos.