Colombia

Tres tiburones y 22 tortugas regresaron al mar en Santa Marta

Los animales fueron rehabilitados por la autoridad ambiental, las especies liberadas se encuentran en estado de conservación “vulnerable” en Colombia.

Cazador de historias. Futbolista frustrado: me tocó gambetear con las palabras.

31 de julio de 2023

Tres tiburones y 22 tortugas fueron liberados en su hábitat natural en las playas de Magdalena. Los animales tuvieron un proceso de rehabilitación y su liberación pretende disminuir el impacto ambiental que recae sobre esas especies amenazadas y en peligro de extinción.

“Hemos liberado varias tortugas dentro del programa que adelantamos con el Acuario de Santa Marta, con la Fundación del Acuario, con el Centro de Valoración y Atención de Fauna Marina que tiene la Corporación”, señaló Francisco Díaz Granados, director de la Corporación Autónoma Regional del Magdalena.

Lea más: Corantioquia lanza alerta por tráfico ilegal de fauna silvestre

La liberación –que también fue apoyada por la embajada del Reino Unido en Colombia– ocurrió este 27 de julio y tenía como objetivo despertar conciencia entre los pescadores y la comunidad en general sobre la importancia de la conservación de las especies marinas.

Las especies liberadas fueron 19 tortugas caguama, tres tortugas verdes y tres tiburones gato. Los animales fueron rehabilitados y liberados con exito en las playas conocidas como Inca Inca de Santa Marta.

Entérese: Autoridades hacen llamado para combatir el tráfico de animales silvestres en Semana Santa

“El compromiso como autoridad ambiental es seguir trabajando con las comunidades y pescadores, para garantizar la preservación de los ecosistemas marinos”, añadió Díaz Granados.

De acuerdo con el Capítulo Regional en América Latina y el Caribe de la Red Global United For Wildlife-Unidos por la Vida Silvestre, en Colombia se encuentra el 50% de la biodiversidad del mundo.

La autoridad ambiental también mencionó que trabaja en conjunto con otras autoridades para prevenir el tráfico de fauna silvestre en el departamento del Magdalena.

Las especies liberadas se encuentran en estado de conservación vulnerable. El tráfico ilegal, la pesca costera comercial y la degradación del hábitat son las principales amenazas en Colombia de los tiburones gato y las tortugas marinas.