Colombia

Procuraduría alerta por retrasos en obras del Museo Nacional de Memoria

Según el ente de control, estas demoras podrían generar un detrimento patrimonial.

21 de febrero de 2023

La Procuraduría General de la Nación anunció que está revisando el contrato y la ejecución de la obra del Museo Nacional de Memoria de Colombia, que está en construcción en el centro de Bogotá y que hace parte de los compromisos adquiridos con las víctimas del conflicto tras el Acuerdo de Paz con las Farc en 2016.

En tal sentido, el ente de control advirtió que la obra presenta retrasos que podrían causar un grave detrimento patrimonial a la Nación. A esta conclusión llegó después de revisar su avance y determinar que al Museo le falta un 20 % de ejecución. Según el contrato, el plazo de entrega era octubre de 2022.

El museo, cuyo contrato fue firmado en 2020, es uno de los compromisos y de las acciones previstas en materia de reparación y reconocimiento a las víctimas del conflicto armado en Colombia, según indica el artículo 145 de la Ley 1448 de 2011 (Ley de víctimas).

De esta manera, la Procuraduría Primera Delegada para la Vigilancia de la Función Pública se puso al corte de la obra y requirió al Director de la Agencia Nacional Inmobiliaria Virgilio Barco –encargado del proyecto– para que entregue explicaciones de lo sucedido.

Ante esto, el Ministerio Público indicó que no solo teme que las obras queden inconclusas, sino que también los atrasos del proyecto puedan causar un grave detrimento patrimonial. Por ello, ha iniciado las respectivas acciones preventivas para exhortar a las entidades involucradas a garantizar los derechos de las víctimas.

Finalmente, la Procuraduría expresó que continuará exhortando a la entidad a la búsqueda de alternativas para la finalización de la construcción y realizará visita en sitio para determinar las causales del incumplimiento a este proyecto.