Colombia

Fin de los rumores: Laura Sarabia dará el salto al Dapre, el “computador de Palacio”

La hoja de vida de la hoy directora de Prosperidad Social fue montada en la página de aspirantes para el cargo de directora del Departamento Administrativo de Presidencia. Habría enroque: el hoy director, Carlos Ramón González, pasaría a la entidad que lidera Sarabia.

19 de febrero de 2024

Comenzó el mentado reacomodo en el gabinete de Gustavo Petro. Este lunes se confirmó que al Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre), que hoy ocupa Carlos Ramón González, llegará la actual directora de Prosperidad Social, Laura Sarabia, considerada una de las máximas escuderas del jefe de Estado y su mano derecha en la conducción del Estado.

La hoja de vida de quien fue también jefa de Gabinete fue montada este lunes 19 de febrero al Sistema de publicación de hojas de vida de Presidencia, un paso obligatorio para quienes aspiran a ocupar cargos de libre nombramiento y remoción en el Gobierno para que la ciudadanía los conozca y pueda presentar observaciones.

El documento fue alojado sobre las 2:24 de la tarde y en él se advierte que Sarabia Torres busca llegar al cargo de directora del Dapre, considerado el “computador de Palacio”. Al parecer, el movimiento implicaría un enroque, para que a Prosperidad Social pase Carlos Ramón González, exintegrante del M-19 y quien venía de copresidir el partido Alianza Verde.

Recién la semana pasada se ratificó el poder y la influencia de Sarabia en el “gobierno del cambio”. El pasado viernes, cuando arrancó la visita oficial de Petro en Alemania –donde participó de la apertura de la reunión anual de la Conferencia Mundial de Seguridad en Múnich–, no pasó desapercibida una viajera asidua en los desplazamientos del mandatario: la directora de Prosperidad Social.

A la otrora jefa de gabinete, una de las pocas funcionarias que le habla al oído al jefe de Estado, le fue encomendada la tarea de acompañarlo en esta nueva gira como su fiel escudera. Con ello, se ratificó el papel protagónico de Sarabia, pese a que salió del Ejecutivo en junio pasado –en medio del rifirrafe con Armando Benedetti y el escándalo por chuzadas a Marelbys Meza–.

No es un hecho menor. Como jefa de gabinete, Laura Sarabia acompañó cada uno de los periplos del presidente. Sin embargo, en esos viajes nunca fue invitada la exdirectora de Prosperidad Social, Cielo Rusinque –ahora superintendente de Industria y Comercio–, como dejó en evidencia un derecho de petición elevado por este diario. No obstante, ahora que Sarabia es su directora, Prosperidad Social figura como una viajera frecuente codo a codo con el mandatario.

En agosto pasado Petro reintegró al Gobierno a Sarabia y le dio el manejo del Departamento de Prosperidad Social, una dependencia que maneja 10 billones de pesos de presupuesto y que está a cargo de entregar subsidios e implementar las propuestas más ambiciosas del Gobierno.

Aún con una modesta hoja de vida y poca trayectoria en la administración de recursos públicos, Sarabia se ganó la confianza absoluta del jefe de Estado al punto de manejar su agenda y comunicar sus decisiones. Cada reunión y cada anuncio pasaba primero por su filtro y luego por los canales oficiales de la Casa de Nariño.

En su anterior cargo, Sarabia era la que llamaba a dar las razones de Petro, la que le organizaba los eventos y los encuentros con poderosos. Andaba siempre a unos pasos de él, casi como una sombra y “le daba orden al gabinete y el Gobierno a pesar de lo cuestionado de su figura”, como dijo una fuente de Palacio en esos días de junio en los que la entonces jefa de gabinete presentó su renuncia.

Desde diciembre sonaban cada vez más fuertes los rumores de remezón ministerial. A principios de mes, luego del consejo de ministros realizado en la noche del miércoles 31 de enero, el director del Departamento de Planeación Nacional (DNP), Jorge Iván González, presentó su carta de renuncia. Según dijeron fuentes a EL COLOMBIANO, los motivos estarían relacionados con fuertes diferencias con el presidente Gustavo Petro.

El pasado viernes, pasadas dos semanas de su renuncia al DNP en medio de la controversia por el decreto que liquida el presupuesto, rompió su silencio Jorge Iván González, quien reconoció que se hizo “inviable” su continuidad al frente de la dirección de la entidad.

A través de una columna publicada en el diario La República, el exdirector del DNP llamó la atención por lo que calificó como “la inevitable tensión” entre facticidad y validez que se vivió durante los últimos meses en el Ejecutivo y que “no se pudo resolver”.

“La absolutización de la bondad del discurso llevó a desconocer la complejidad de su realización práctica. Quizás allí radique el motivo último que hizo inviable mi continuidad en la dirección del Departamento Nacional de Planeación”, declaró González, quien fue decisivo en la construcción del Plan de Desarrollo de Petro.