Encuentran laboratorio de droga en finca del embajador de Colombia en Uruguay
Periodista de la Universidad de Antioquia. Creo que es bello dedicarse a leer el mundo, a buscar los trazos que dan forma a esa figura punteada. Creo en los párrafos borrados, en las conversaciones obsesivas, en las palabras que buscamos y, a veces, encontramos.
Un allanamiento en una finca del municipio de Guasca, en Cundinamarca, ha llevado las miradas hacia el embajador de Colombia en Uruguay, Fernando Sanclemente, cuya familia es propietaria de ese terreno.
Según explicó la Cancillería en un comunicado, las autoridades habrían encontrado “presuntamente droga” luego de inspeccionar las bodegas, las pesebreras, las oficinas y la parte alta de la finca.
El alcalde del municipio, Ómar Javier Cifuentes, publicó un video en Facebook en el que confirmó un operativo en la mañana del martes en el que se dio “el desmantelamiento de un laboratorio de estupefacientes”.
De acuerdo con el mandatario local, el operativo provocó un incendio “que ya está controlado”.
El comunicado de la Cancillería confirmó, por su parte, que en efecto la propiedad pertenece a la familia Sanclemente Alzate desde hace 44 años.
El embajador fue, de hecho, representante legal de la sociedad ‘Las Colinas de Guasca Ltda’, que tiene como sede la finca, y en el pasado se dedicó a la cría de caballos, la lechería y la cría de ganado.
Al asumir su cargo, Sanclemente cedió su lugar a su hermano, Gilberto Sanclemente Alzate.
El embajador y su familia aseguraron sentirse “sorprendidos y víctimas de los eventuales hallazgos” y aseguraron que ayudarán a las autoridades para esclarecer los hechos.
Hasta el momento, hay cuatro capturados en el operativo.