Este miércoles Santos suscribe acuerdo para exención de visa Schengen
La canciller de Colombia y el comisario europeo de inmigración firman este miércoles el acuerdo que suprimirá la exigencia de visado a los colombianos. El proceso concluiría en octubre de 2015.
Del recorrido del presidente Juan Manuel Santos por Europa, uno de los temas que mayor interés despierta entre los colombianos es la firma del acuerdo que eliminará la exigencia de visa Schengen a los nacionales que, por motivos de placer o negocios, visitan por corto tiempo el viejo continente.
La suscripción de ese acuerdo está programada para este miércoles y en el mismo participarán la canciller María Ángela Holguín y el comisario europeo de Inmigración, Interior y Ciudadanía, Dimitris Avramopoulos.
Según la agencia Colprensa, de acuerdo con la Viceministra de Relaciones Exteriores, Patti Londoño, “se espera que el proceso de ratificación concluya en los próximos meses para tener ya a final de año un acceso a los países del espacio Schengen sin requerir visa”.
Las previsiones del gobierno indican que, si el cronograma se cumple, a partir de octubre de 2015 no irá más el requisito de la visa para los colombianos que viajan hasta por 90 días a la Unión Europea.
Una vez firmado el acuerdo por la canciller y el comisario europeo, el documento será remitido a los 26 países que integran el territorio Schengen y al gobierno colombiano. Cada uno realizará la traducción oficial y le dará el aval respectivo.
Eso puede tardar unos 90 días, lo que hace prever la entrada en vigencia de la abolición del visado para el mes de octubre.
En declaraciones de la canciller a medios periodísticos de Bogotá, se precisó que una vez levantada la exigencia de visa, un colombiano podrá permanecer en territorio europeo hasta por 90 días seguidos. Cumplido ese tiempo, y si quiere retornar, tendrá que esperar seis meses. Eso, dijo María Ángela Holguín, tendrá sus excepciones, que el Gobierno Nacional explicará en su debido momento.