Además de las bananeras, Cabal dice que en el Palacio no hubo desaparecidos
Periodista de la Universidad del Quindío. De Calarcá.
La representante a la Cámara del Centro Democrático María Fernanda Cabal publicó un nuevo video en el que explica su versión de los hechos sobre la masacre de las bananeras.
“Me informan que están alborotadas las redes... Me permito aclararles lo siguiente”, dice en el corto de 2:02 minutos.
Relata que se trató de una confrontación marcada, ya que en esa época la Internacional Comunista había infiltrado los sindicatos de la United Fruit Company. “Hubo bajas, tanto de los trabajadores, como del Ejército”, indica Cabal.
Lea más aquí: ¿La masacre de las bananeras, un mito? la nueva lección de historia de Cabal
Agrega que se “ha inventado” que fue una masacre y además “Gabriel García Márquez inventó la cifra de tres mil trabajadores asesinados: “Si ustedes hoy van al Magdalena e intentan buscar tres mil trabajadores, no los van a encontrar”.
Por otra parte, señala que de esa manera se va creando una narrativa “histórico mentirosa. Esa es la figura de inversión revolucionaria que utiliza el comunismo para inventarse, a lo largo de la historia, sucesos que no fueron como tal”.
La política se remite a un libro del periodista e historiador Eduardo Mackenzie, “donde parte de todos esos hechos los estudia a fondo y saca la realidad a la luz”.
Finalmente, en el video, cuestiona que “igual ha pasado con el Palacio de Justicia, donde los desaparecidos no fueron desapariciones forzosas, ya están apareciendo”, según ella.