Colombia

Juez aceptó solicitud de la defensa de Arturo Char y le otorgó la libertad inmediata por vencimiento de términos

El senador fue acusado por la Corte Suprema por la omisión de los delitos de corrupción al sufragante y concierto para delinquir.

Periodista digital con interés en periodismo de datos, medio ambiente, genero y derechos humanos.

08 de enero de 2024

Después de que la defensa de Arturo Char solicitara este domingo 7 de enero de 2024 libertad inmediata para su apoderado, a través del recurso de habeas corpus, la solicitud presentada ante un juez de garantías fue aceptada y el togado ordenó su libertad inmediata.

Según reveló el diario El Tiempo, Carlos Humberto Coy Domínguez, juez sexto penal municipal de Santa Marta, concedió al exsenador su libertad, luego de que este fuera procesado por la Corte Suprema de Justicia por su presunta omisión de los delitos de corrupción al sufragante y concierto para delinquir.

En el documento difundido y firmado por el abogado Iván Cancino se argumenta que se ha prolongado de manera “ilícita e ilegal” la libertad de Char, y por eso fue necesario recurrir a este recurso para darle celeridad. Recurso sobre el que la Corte y el Inpec fueron notificados.

La decisión de conceder de manera inmediata la libertad a Char se produjo después de que el juez encontrara procedente la solicitud que la defensa interpuso, en la que señala que ya pasaron los 120 días que estipula la Ley para que se resolviera su caso, pero que aún no ha ocurrido.

Días previos a la revisión del recurso, al despacho del juez Coy Domínguez llegaron dos cartas de magistrados de la Corte en las que expresaban puntos de vista contrarios, dejando en evidencia que dentro de la Sala Especial de Instrucción del alto tribunal hay serias diferencias.

La primera fue una comunicación del magistrado Marco Antonio Rueda Soto, argumentando que se oponía a la libertad de Char, diciendo que los 120 días se cumplirían el próximo 8 de febrero de 2024, por lo que aún no era el momento, y que el proceso no había avanzado a cabalidad, aseguró, por cuenta de las dilaciones de la defensa del exsenador, así lo recogió El Tiempo.

Y la segunda, de parte de la togada Cristina Lombana, la última magistrada que tuvo en su despacho el expediente, después de que pasaron por el de otros, compartió con el juez una lectura diferente.

Para Lombana los términos vencieron el 4 de enero, y no por razones atribuibles a la defensa de Char, sino que solo hasta el 19 de diciembre de 2023, un día antes de que empezara la vacancia judicial, había empate en la votación que los magistrados realizaron frente a la ponencia que ella presentó.

Situación que los llevó a programar una sala extraordinaria para el próximo 16 de enero, buscando que un conjuez dirimiera sobre el tema, pero la defensa de Char se adelantó con el recurso de habeas corpus, el que terminó por conceder el juez de garantías.

Coy Domínguez también tomó su decisión basándose en la lectura de la Procuraduría. El ente acusador que el recurso presentado por la defensa de Char era procedente y que Lombana estaba en lo cierto, los 120 días se cumplían a principios de enero. Así que ya había expirado el plazo para definir la situación del procesado, como lo establece la Ley.

Orden de salida al Inpec

El juez que está llevando en este momento el caso, será quien notifique al Inpec la orden de libertad, para el exsenador Arturo Char, trasladado en días recientes de La Picota hasta la cárcel militar de Santa Marta.

Sin embargo, el sindicado seguirá vinculado al proceso legal que se adelanta en su contra y continuará adelantando su defensa en libertad, después de pasar 124 días privado de la libertad.