“Pueblos del Caribe fueron los primeros en hablar de democracia y libertad”: Petro desde San Andrés en acto del 20 de julio
El presidente Gustavo Petro participa a esta hora en los actos conmemorativos en la isla.
En la isla de San Andrés ya arrancaron los actos de este 20 de julio, como parte de la agenda para conmemorar el Día de la Independencia de Colombia, con presencia de las distintas autoridades nacionales.
El evento, encabezado por el presidente Gustavo Petro, comenzó con la entrega de ofrendas florales al busto de Bolívar y los himnos, actos que preceden el tradicional desfile militar que este año comenzará en la isla.
También se cumplen los actos simbólicos de honores al mandatario de los colombianos, de parte de la Fuerza Pública. Este año, en la isla, será la Armada Nacional la que encabece el desfile desde San Andrés. Pero otra parte se cumplirá en Bogotá.
El presidente Petro también otorga condecoraciones a representantes de las Fuerzas Militares por su labor en los territorios.
Durante el discurso, el mandatario hizo alusión, como era de esperarse, al litigio marítimo con Nicaragua. “Este aprendizaje que ha tenido Colombia desde el año 2001, el primer año del siglo, tiene que permitirle a toda la sociedad colombiana unas reflexiones sobre la nación colombiana”, dijo Petro ante los asistentes al acto simbólico, en el que también expresó que “Colombia, antes que nada, es Caribe”.
Sus palabras también hicieron referencia a que fueron los pueblos del Caribe los primeros en hablar de democracia, libertad y República, de manera paralela en distintos países, para romper las cadenas de la esclavitud. Y mencionó a Jamaica, Haití, Venezuela y Cartagena como lugares cruciales en las historias de independencia.
“Las batallas que le dieron la independencia a Colombia, allá en Boyacá por ejemplo, no hubieran podido tener un final feliz, a través de la constitución de la República, si no hubiera habido una batalla naval que cerró la segunda fuerza expedicionaria del ejército más grande del mundo, el del imperio español que intentaba por segunda vez reconquistar nuestras tierras y que intentó entrar a nuestros territorios por el lado de Maracaibo. Ese Caribe los derrotó”, añadió Petro.
El mandatario también mencionó que perder territorio solo es posible en una nación débil. “Coherentemente, si la base de una nación es su pueblo, la fortaleza de una nación es su pueblo y la debilidad de una nación es su pueblo”, expresó Petro, quien agregó que en Colombia esto se ha evidenciado en la guerra que por años se ha vivido. Y dijo que ello influyó para que se perdiera mar del territorio nacional.
Asimismo, en otras ciudades y municipios del país avanzan los eventos de conmemoración del Día de la Independencia, así como los tradicionales desfiles militares.