Decretan alerta amarilla en Bogotá debido a incendio forestal
Debido a la emergencia que se presenta en el centro de Bogotá, como consecuencia de un incendio forestal de grandes magnitudes que se registra desde el lunes, varias entidades debieron ser evacuadas con el fin de prevenir afectaciones en su salud de quienes en ellas trabajan o residen y la Secretaría de Ambiente ha decretado la alerta amarilla en la calidad del aire.
(Vea aquí: Emergencia por incendio forestal en cerros orientales de Bogotá)
El Comité de Emergencias de la Universidad de los Andes dio la orden de evacuación en el centro educativo ante la nube de humo que se registra por el incendio en la zona conocida como Aguas Claras, localidad de San Cristóbal. La Universidad Externado de Colombia fue una de las primeras entidades en aplicar la medida, a ellas se sumaron la Procuraduría General de la Nación, la facultad de Ciencias Ambientales de la Universidad Distrital, la Universidad de la Salle, la Jorge Tadeo Lozano, y el Rosario.
Además, las autoridades atendieron a siete personas, en el edificio de Avianca, quienes se vieron afectadas por la inhalación de humo.
En este sentido, el director del Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (Idiger), Richard Vargas, hizo un llamado a todas las brigadas de emergencia de Empresas y Entidades ubicadas en el centro de la ciudad para evaluar las condiciones de ambiente laboral y así determinar si es necesario la terminación de la jornada por el día de hoy (martes) derivadas de la presencia de humo que cubre gran parte de la zona centro.
Por otra parte, continúa el trabajo articulado de las entidades del Sistema Distrital que con 259 personas de distintas instituciones adelantan labores manuales y helicoportadas para lograr el control del incendio que ha generado una columna de humo bastante densa en el sector de La Candelaria, Santa Fe y San Cristóbal, razón por la cual la Secretaría de Integración Social ordenó evacuar los jardines de dichas localidades, en total fueron evacuados 5.444 niños.
Otros incendios
Adicionalmente, se presenta un incendio forestal en el sector de Mochuelo, cerca al relleno sanitario de Doña Juana, donde los bomberos trabajan con dos máquinas.
También se presenta una quema en el Barrio San José occidental, localidad Kennedy, donde se adelantan acciones con una máquina de Bomberos y también se reporta una quema forestal en Fontibón, Barrio Villemar que ya cuenta con una máquina de bomberos.
Como es propio de las temporadas secas, los vientos son dominantes de oriente a occidente, arrastrando así el humo hacia la zona urbana; por ello Vargas resaltó la importancia de que las comunidades ubicadas en la zona aledaña, tomen las medidas del caso frente a posibles problemas derivados de la falta de visibilidad e inhalación de humo.
Recomendaciones
El Idiger pidió hacer uso de tapabocas, además de descansar si se llega a realizar actividad física y se presenta síntomas de tos o dificultad para respirar.
Para personas que padezcan enfermedades respiratorias y/o cardiovasculares, sean mayores de 60 años o menores de 5 años, mujeres en condición de embarazo se les recomienda limitar los esfuerzos y la actividad física al aire libre.
Finalmente, pidió a la ciudadanía mantenerse al tanto de la información y recomendaciones de las entidades oficiales del sistema.