Colombia

Bomberos atienden fuerte incendio en fábrica de colchones en la vía Pereira-La Virginia

Este es el segundo incendio que se registra en una fábrica de colchones en el país en las últimas dos semanas.

Estudiante de periodismo de la Universidad de Antioquia. Interesado en el periodismo narrativo y los deportes.

11 de enero de 2023

Desde horas de la madrugada se registra un incendio de grandes proporciones en una fabrica de colchones ubicada en el kilómetro 10 de la vía entre el corregimiento de Cerritos y Pereira.

La conflagración comenzó en las instalaciones de la colchonería El Rey, una de las más conocida en esa zona del país. La emergencia está siendo atendida por los cuerpos de bomberos de Pereira y el municipio de La Virgnia, Risaralda.

Al lugar llegaron seis máquinas de bomberos, de las que cuatro son de Pereira y dos de La Virginia, que desde las primeras horas de la mañana intentan controlar las llamas.

De momento, menguar la fuerza del fuego ha sido imposible debido a que en las instalaciones de la fábrica había una alta cantidad de químicos inflamables. A pesar de esta situación, el incendio no afectó la integridad de ningún trabajador de la empresa porque cuando inició, sobre las 3:00 a.m., no había personas trabajando en las instalaciones de la compañía.

“Es un incendio estructural que ha consumido gran parte de la fábrica de colchones El Rey y todavía no hemos logrado controlar las llamas ya que en la bodega hay unas sustancias químicas que generan más combustión, sin embargo, por fortuna no hay registro de personas lesionadas ya que en horas de la noche no hay operaciones en el lugar”, dijo Jairo gallego, comandante del Cuerpo de Bomberos de La Virginia.

Este es el segundo incendio de grandes proporciones que sucede en una fábrica de colchones en los últimos días en el país, pues la semana pasada se registró uno muy grande en las instalaciones de la planta de producción de la empresa colchones Espumas Santa Fe en Bogotá.

Este tipo de siniestros son difíciles de controlar por parte de los cuerpos de bomberos debido a que para la construcción de los colchones se utilizan materiales como espumas.