Colombia

Hombres armados amenazaron a estudiantes y docentes en colegio en Plato, Magdalena

Los presuntos integrantes de un grupo armado intimidaron a la comunidad educativa y advirtieron con ser quienes nombren a los maestros. Se convocó a un consejo extraordinario para atender la situación.

08 de marzo de 2024

A las precarias condiciones en las que los estudiantes reciben clases en varias instituciones educativas del municipio de Plato, departamento del Magdalena, ahora se sumó el temor por las intimidaciones de las que están siendo víctimas profesores y alumnos por parte de integrantes de grupos ilegales.

Y es que se conoció que el pasado jueves, 7 de marzo, hombres armados ingresaron a la subsede del colegio Rosa Cortina de Apure y, según los docentes, entraron y advirtieron que desde ahora en la institución educativa sería controlada por ellos.

“A los profesores los vamos a nombrar nosotros. Aquí en Las Planadas y en Apure vamos a establecer nuestro gobierno al que ustedes estarán obedeciéndoles”, sostuvieron los hombres, que vestían prendas militares.

El alcalde de Plato, Armando Campuzano, denunció la situación ante las autoridades luego de que el rector de la institución educativa advirtiera de la situación que atemoriza tanto a los docentes como a los estudiantes.

Lea aquí: Petro defendió su política de seguridad y paz total: “Al menos no ha fracasado y está demostrando éxitos”

“Recibimos la llamada del rector de la institución del colegio Rosa Cortina de Apure, sobre la presencia de unas personas al margen de la ley poniendo condiciones donde los profesores se asustaron, hicimos el llamado a las autoridades las cuales ya están corroborando esta información. Hay personas generando presión, por lo que no es extraño que esto se presente”, indicó el mandatario local en declaraciones recogidas por El Heraldo.

La situación obligó a las autoridades a convocar un consejo de seguridad extraordinario al que asistieron comandos del Ejército Nacional, Policía del Magdalena, Procuraduría, Defensoría del Pueblo y Secretaría de Educación del Magdalena, entidades que estudian medidas para evitar que dicha institución y otras del municipio, sean permeadas por grupos ilgales.

Siga leyendo: Disputa por una veta de oro alió a históricos enemigos y tiene prendido a Segovia

Pero, además de esta situación, padres de familia de niños que asisten a otras instituciones del municipio, en especial de la zona rural, vienen denunciando las precarias condiciones en las que sus hijos van a clases. Algunos tienen que caminar kilómetros bajo el inclemente sol porque no tienen una ruta escolar que los transporte.

Así mismo, han denunciado en medios locales, que tampoco reciben el beneficio del Programa de Alimentación Escolar (PAE), que debería ser suministrado por la administración local.