Desde “hipócrita” hasta “payaso”: así calificaron los políticos en Colombia a Milei por llamar “comunista asesino” a Petro
Tras conocerse el llamado a consultas por parte del gobierno nacional al embajador de Colombia en Argentina, varias personalidades políticas se pronunciaron fuertemente contra Javier Milei.
En cuestión de minutos se convirtió en un boom político la respuesta del Gobierno nacional hacia el presidente de Argentina, Javier Milei, tras referirse hacia el presidente Gustavo Petro como un “comunista asesino”, durante una entrevista con la cadena CNN.
Todo comenzó cuando el presidente Milei se refirió hacia su homólogo, Gustavo Petro, como “un comunista asesino que está hundiendo a Colombia”, en medio de la entrevista con la periodista colombiana Patricia Janiot, en el programa ¿Qué pasó con lo que pasó?
Le puede interesar: Urgente: Petro llama a consultas a su embajador en Argentina, Camilo Romero, tras insultos de Milei
Tras conocer las declaraciones de Milei en televisión mundial, el gobierno del presidente Petro tomó cartas en el asunto y por medio de su embajador en Argentina, Camilo Romero, anunció que este fue llamado a consultas.
Las reacciones de distintos personajes alrededor del gobierno del presidente Gustavo Petro no se hicieron esperar y uno de los primeros fue el canciller suspendido por la Procuraduría, Álvaro Leyva, quien envió una protesta por las declaraciones del presidente argentino desde su cuenta oficial de X.
“En nombre del Gobierno de Colombia, presento mi más enérgica protesta por las irrespetuosas e irresponsables declaraciones del Presidente de la República Argentina, señor Javier Milei, en contra del Presidente Gustavo Petro, en el desarrollo de una entrevista con la periodista Ángela Patricia Janiot, emitida el 25 de enero”, escribió el funcionario suspendido.
Otro que se pronunció inmediatamente fue el mismo embajador de Colombia en Argentina, Camilo Romero, quien sin pelos en la lengua, trató de “hipócrita” a Milei y afirmó que ya lo había hecho con otro presidente y hasta con el mismo papa Francisco.
“Milei es un hipócrita. Mientras hoy le solicita a nuestro gobierno beneplácito para su nuevo embajador en Colombia, llama asesino al presidente Gustavo Petro. Había atacado ya a Lula (Brasil) y hasta al Papa Francisco. Podemos pensar distinto, pero la región y la hermandad histórica de nuestros pueblos deben estar por encima de las diferencias”, sostuvo el embajador colombiano.
Otro que rápidamente se pronunció al respecto fue el excandidato a la Alcaldía de Bogotá y amigo del presidente, Gustavo Bolívar, quien defendió a capa y espada a Petro diciendo que él nunca ha sido comunista, ni ha asesinado a nadie. Además, se refirió a Milei como un “payaso de derecha”.
“Petro nunca ha sido comunista ni ha asesinado a nadie. El comentario podría resbalar, pero Milei no es un payaso de derecha cualquiera. Es un jefe de estado, cuyas palabras tienen alcance internacional. Cancillería debe pedir rectificación y si no se da, revisar la relación bilateral”, afirmó el excongresista del Pacto Histórico.
Otra personalidad política que se pronunció en defensa de Petro y no ha estado muy cercana al gobierno debido a las sus diferencias con la reforma a la salud es la congresista Catherine Juvinao. Para ella, las declaraciones de Milei no pueden ser aceptadas y así mismo se debe hacer respetar la institucionalidad.
“Las declaraciones de Milei no son, ni pueden ser, aceptadas por ningún congresista. La institucionalidad debe hacerse respetar y el Congreso así debe exigirlo. Tan insolentes declaraciones contra el presidente de los colombianos deben tener consecuencias diplomáticas”, apuntó la congresista de Alianza Verde.
Desde la oposición también se conoció pronunciamiento. El Representante a la Cámara del Centro Democrático, Andrés Forero, expresó que rechaza las palabras de Milei y escribió que ambos mandatarios deben entender que ya no son activistas.
“Así como rechacé que Petro comparara a Milei con Pinochet y Videla, también condeno que Milei se refiera a Petro como “comunista asesino”. Ambos deben entender que ya no son activistas, sino jefes de estado, y que las relaciones diplomáticas no se pueden manejar con el hígado”, concluyó Forero en X.
La relación entre Milei y Petro no ha sido la mejor, incluso, desde antes que el argentino asumiera la presidencia de su país.
También le puede interesar: Petro vs. Milei: dos “recetas” de economía que dividieron Davos
Ahora, quedará en expectativa como se manejara la relación diplomática entre Colombia y Argentina, después de que las consultas con el embajador Romero sean efectivas, y se conozcan nuevas declaraciones de esta polémica que inundó las redes sociales y es tendencia a nivel mundial.