Colombia

Hermano de Rafael Uribe pidió perdón por crimen de Yuliana Samboní

Soy periodista del área digital de El Colombiano. Si la vida no me hubiera arrastrado hasta el periodismo, tal vez habría sido bailarina.

09 de diciembre de 2016

El abogado Francisco Uribe Noguera, hermano de Rafael Uribe -el arquitecto acusado de abusar, torturar y asesinar a Yuliana Samboní, de siete años-, pidió perdón por el crimen que habría cometido su hermano antes de entrar a los juzgados de Paloquemao en Bogotá.

“Lamentamos profundamente la muerte de Yuliana. Estoy profundamente confundido por ello. Pedimos perdón por mi hermano”, dijo el abogado.

Francisco Uribe Noguera fue llamado a interrogatorio por la Fiscalía para indagar si se presentó una alteración en la escena del crimen, que se cometió el domingo pasado en el apartamento del arquitecto, en el barrio El Chicó al norte de Bogotá.

Le puede interesar: Presunto asesino de niña en Bogotá podría pagar hasta 41 años de cárcel

El jurista, exintegrante de la importante firma de abogados Brigard & Urrutia, llegó sereno a la diligencia. Sin embargo, ante la presencia de los medios de comunicación, subió rápidamente hasta la sede de la Fiscalía.

El abogado fue citado a interrogatorio, junto con su hermana Catalina Uribe Noguera, luego de que el ente investigador determinara que aparentemente el cadáver de la niña fue escondido en un baño del apartamento. Posteriormente, el cuerpo fue puesto al lado de un jacuzzi, y habría sido lavado con el fin de quitar los rastros de sangre y fluidos. Igualmente, las autoridades detectaron que los restos fueron regados con aceite de cocina.

Lo que alerta a la Fiscalía es que al parecer los familiares conocieron lo que pasó en el apartamento de Uribe Noguera, y no habrían alertado oportunamente a las autoridades, sino hasta cinco horas después ocurrido el hecho.

Lea también: ¿En qué consiste la castración química para violadores?

Las autoridades buscaban a Yuliana desde el domingo en la mañana, cuando sus padres denunciaron el rapto en la localidad de Chapinero. Al día siguiente, la niña fue encontrada con señales de tortura y abuso sexual en el apartamento del arquitecto, quien estaba internado en la clínica Navarra por sobredosis de cocaína.

Sobre esto último, la Fiscalía intenta determinar si fue una estrategia dilatoria. Según el ente investigador, Rafael Uribe habría consumido una alta cantidad de drogas y alcohol, al parecer tras cometer el asesinato, con el fin de ser recluido en un centro médico.

La Fiscalía General de la Nación le imputó cargos a Rafael Uribe por feminicidio agravado, secuestro simple, acceso carnal violento y tortura. Posteriormente, una jueza lo envió a la cárcel La Picota.

Siga leyendo: Así condenan el abuso sexual a menores en el mundo

De ser hallado culpable, Rafael Uribe podría enfrentar una pena de hasta 41 años de prisión, que es la condena máxima para los autores de feminicidio según la ley Rosa Elvira Cely.

Para muchos, sin embargo, cuatro décadas de prisión no son suficientes. Ya varios congresistas han reactivado el trámite del proyecto de ley que busca cadena perpetua y castración química para abusadores sexuales de menores de edad.

El caso de Yuliana Samboní despertó una ola de indignación en Colombia. Esta semana, cuando fue trasladado de la clínica Navarra a los juzgados de Paloquemao, un grupo de ciudadanos intentó linchar a Uribe Noguera, quien tuvo que ser custodiado por el Escuadrón Móvil Anti Disturbios.

Este viernes serán las honras fúnebres de Yuliana Samboní en la vereda El Tambo del corregimiento Los Milagros, ubicado en la zona rural del municipio de Bolívar (sur del Cauca), de donde es oriunda la familia de la menor.

“Como pueblo indígena, como campesinos, no dejamos sola a la familia del amigo Juvencio Samboní, por eso anoche (8 de diciembre) adelantamos una velación, donde cada integrante de la comunidad participó y comunicó mensajes de condolencia a los padres, primos de Yuliana, además, sentamos nuestra voz de rechazo frente esta agresión y pedimos que se haga justicia de forma rápida y oportuna”, dijo Einer Zúñiga, presidente de la Junta de Acción Comunal de la vereda.