Habitantes de barrio en Engativá, Bogotá, piden intervención de las autoridades por piques y peleas ilegales
En el barrio Los Monjes se vive un escenario caótico en las noches, por el encuentro de jóvenes que se reúnen a realizar piques y otras actividades ilegales en el territorio.
El barrio Los Monjes, en la localidad de Engativá en Bogotá, se ha convertido en un escenario caótico durante las noches. La comunidad, compuesta por familias, niños, adultos mayores y estudiantes de varios colegios, está al borde de la desesperación debido a los constantes piques ilegales y peleas callejeras en sus calles.
Para saber más: Petro arremete contra la prensa en discurso peligroso y distrae sobre preguntas a su Gobierno
Cada noche, entre las cuadras de la calle 26, desde la avenida Cali hasta la avenida Boyacá, decenas de personas se reúnen para participar en carreras clandestinas de motos y combates improvisados. Los motores y los gritos de los asistentes interrumpen la tranquilidad del vecindario, afectando gravemente la calidad de vida de los residentes.
“Se meten por todas las cuadras a hacer ruido con exostos modificados. Todo el tema y no dejan dormir a la gente”, denuncia para el medio RCN un vecino que prefiere reservar su identidad. Este testimonio refleja el sentimiento de frustración y miedo que vive la comunidad.
Además del ruido, los vecinos señalan que estos eventos ilegales son un centro para la venta de alcohol y el consumo de drogas, aumentando aún más la inseguridad en la zona. Al otro día de estas reuniones, las calles amanecen con basura y desorden, como describen los habitantes del territorio.
A pesar de que la Policía ha intervenido en varias ocasiones, los resultados han sido insuficientes. “Cada vez que la patrulla llega no pasa nada”, afirman los vecinos, quienes exigen medidas más efectivas y permanentes para erradicar esta problemática.
La comunidad de Los Monjes hace un llamado urgente a las autoridades para que tomen acciones contundentes y definitivas. La tranquilidad del barrio y la seguridad de sus habitantes no pueden seguir siendo rehenes de estos desbordes nocturnos que, noche tras noche, alteran la paz y el bienestar de todos.