Colombia

Fiscal anuncia apoyo a “la construcción del pacto nacional” de Petro

Además, en evento con Duque, condecoraron al fiscal que pidió la fallida preclusión al expediente Uribe.

29 de junio de 2022

Una rama de olivo. Así se puede leer el mensaje que el fiscal General, Francisco Barbosa, lanzó este miércoles para mantener una “colaboración armónica” con el nuevo gobierno del presidente electo, Gustavo Petro, con quien comenzó chocando el día de su elección.

Lo que hizo Barbosa, de manera explícita, fue anunciar que colaborará con la construcción del pacto nacional que ha venido promoviendo Petro y que, precisamente, este miércoles lo puso en un cara a cara con el expresidente Álvaro Uribe.

“Mi compromiso como Fiscal General de Colombia, como no cabe de otra manera, es participar en el marco de la colaboración armónica con la nueva administración que ha llegado, para continuar aportando a la construcción de la paz, el fortalecimiento del Estado de Derecho, a la construcción de lo que se ha denominado el pacto nacional”, precisó el Fiscal General.

Este mensaje, clave en términos institucionales, se da luego de que el pasado 19 de junio Petro solicitara la libertad de varios de los jóvenes capturados por su supuesta participación en actividades delictivas endilgadas a la llamada primera línea. Barbosa, esa misma noche, le respondió que si pretendía hacer eso debería cambiar la Constitución, pero en realidad eso no depende de ninguno de los dos, sino de jueves.

Por esto, este miércoles –durante la conmemoración de los 30 años de la Fiscalía–, el Fiscal General dejó claro que “la autonomía, la independencia, la separación de poderes, el respeto y el acatamiento a la Constitución del 91 y a los tratados internacionales de los derechos humanos seguirán siendo nuestros derroteros”.

En este mismo evento conmemorativo que habló Barbosa estuvo presente el presidente Iván Duque, quien destacó los resultados del organismo acusador durante la administración de Barbosa y la colaboración armónica entre los poderes públicos para enfrentar estructuras criminales como el Clan del Golfo y el ELN.

“Las instituciones hijas de la Constitución tienen ejes axiales. Cualquier intento de manipulación de las mismas es una sustitución de la Constitución”, enfatizó Duque.

En medio de esta ceremonia se registró un hecho que, por decir lo menos, despertó polémica. Tanto Duque como Barbosa condecoraron al fiscal delegado ante la Corte, Gabriel Jaimes Durán. Lo hicieron con la medalla al mérito Enrique Low Murtra por sus 24 años de trabajo en la institución.

Pero resulta que Jaimes Durán es el mismo fiscal que, en su momento, solicitó la frustrada preclusión del expediente del expresidente Uribe –procesado por presunta manipulación de testigos–, quien es el mentor político de Duque, quien, a su vez, fue jefe de Barbosa durante el paso de este último por la Casa de Nariño.

En todo caso, Duque sacó tiempo para referirse tácitamente al informe de la Comisión de la Verdad que, entre otras cosas, pidió modificar la elección del Fiscal General. En sí lo que hizo fue criticar cualquier intento de cambio.