Petro se encontró con Guterres en Estados Unidos y le habló de la “paz total”
El Presidente y el Secretario General de la ONU se encontraron en Nueva York. El mandatario alista su intervención en la asamblea.
El presidente Gustavo Petro llegó este domingo a Estados Unidos y, de inmediato, tuvo un encuentro con el secretario General de Naciones Unidas, Antonio Guterres.
El encuentro, que se realizó en Nueva York, es el preámbulo de la asistencia del Jefe de Estado a la asamblea número 77 de ese organismo multilateral, ante la cual intervendrá este martes. Lo que trascendió es que, durante la cita, Petro le habló a Guterres de sus posturas sobre la lucha contra el cambio climático y, de paso, le explicó parte de su visión sobre la “paz total” que quiere implementar en Colombia y que incluye a bandas narcotraficantes.
Este diálogo se dio 24 horas después de que Colombia fuera informada del primer encuentro directo entre delegados del Gobierno y las disidencias de las Farc, el cual se llevó a cabo en Caquetá y fue liderado por el Comisionado de Paz, Danilo Rueda.
La intención de ese primer careo fue analizar de qué forma se puede llegar a un cese bilateral del fuego que permita aterrizar una negociación.
Sin embargo, este primer encuentro tiene dividido al mismo Pacto Histórico de Petro. Si bien algunos defendieron la cita como un paso clave para avanzar hacia la “paz total”, otros hablaron sobre los posibles riesgos que podrían derivarse de dialogar con desertores del reciente proceso de paz que se adelantó entra la administración de Juan Manuel Santos y la extinta guerrilla de las Farc, en 2016.
Uno de los opositores fue el exministro Juan Fernando Cristo, quien afirmó que “no se puede meter a todos los grupos ilegales en el mismo costal. ‘Iván Márquez’ y todos quienes incumplieron el acuerdo deben ir a la justicia ordinaria”.
Pero el presidente del Senado, Roy Barreras, aseguró que primero hay que conocer los pormenores antes de sentar una posición al respecto.
Mientras se da este debate en el Pacto, en Estados Unidos Petro sigue buscando apoyo internacional. Entre tanto, en la reunión con Guterres también se habló sobre la urgencia de enfrentar las crisis climática y alimentaria.
No obstante, a parte de su intervención este martes ante el pleno de la ONU, Petro tiene una agenda pensada con centros de análisis y organizaciones educativas, así como con la comunidad colombiana radicada en Nueva York. Y el miércoles irá a una cena ofrecida por el presidente Joe Biden. Será su primer saludo.