“Busca destruir la integración latinoamericana”: Petro se pronuncia tras insultos de Milei
El presidente colombiano se refirió a las declaraciones realizadas por su par argentino, que desataron una crisis diplomática que muchos dicen se debe atajar cuanto antes.
El presidente Gustavo Petro se refirió por primera vez este jueves a las declaraciones entregadas recientemente por el presidente argentino Javier Milei, en las que los calificó de “asesino” y “terrorista”, en un episodio que desató lo que se considera una crisis diplomática entre ambos países.
A través de su cuenta de X, el primer mandatario respondió a una publicación recientemente hecha por su homólogo mexicano Andrés Manuel López Obrador, quien también se quejó de las palabras de Milei.
En contexto: Gobierno ordenó la expulsión de diplomáticos argentinos tras insultos del presidente Javier Milei al presidente Petro
En el caso de López, este ya venía arrastrando también roces con el mandatario argentino al haberlo llamado un “facho conservador”, siendo luego calificado por Miliei como “ignorante”.
“Está en lo cierto: todavía no comprendo cómo los argentinos, siendo tan inteligentes, votaron por alguien que no está exacto, que desprecia al pueblo y que se atrevió a acusar a su paisano Francisco de ser ‘comunista’ y ‘representante del Maligno en la tierra’, cuando se trata del Papa más cristiano y defensor de los pobres que yo haya conocido o tenido noticia”, expresó López Obrador.
Le puede interesar: “Esto no es con rabietas”: expresidente Duque sobre expulsión de diplomáticos argentinos tras insultos de Milei a Petro
Precisamente en respuesta a estas palabras, Petro expresó su agradecimiento al presidente mexicano y de paso señaló que desde Argentina se estaría buscando dividir a los gobiernos latinoamericanos.
“Creo que Milei busca destruir, o al menos aplazar el proyecto de la integración latinoamericana. Hoy el pueblo argentino sufre y la pobreza aumenta. La promesa de Milei de repetir el sistema neoliberal de hace 30 años puede ser un fracaso anunciado; su tesis en el mundo que ha visto hoy como el neoliberalismo llevó a agudizar la crisis climática, y a ponernos al borde como especie, de la extinción, no es acertada. El pueblo argentino es el que debe discutir estos asuntos y decidir. Nosotros a pesar de los insultos, debemos preservar el proyecto de la unidad, en la diversidad, de América Latina y el Caribe”, expresó Petro en su publicación.
Siga leyendo: Si hay talanquera contra Antioquia, ¿qué puede hacer la bancada paisa?
Cabe recordar que la más reciente fricción entre Petro y Milei se desató el pasado miércoles 27 de marzo, cuando el nuevo presidente argentino comenzó a referirse a la situación política de América Latina e insultó al presidente Gustavo Petro diciéndole “asesino”.
“En el caso de Colombia, con el señor Petro, mucho no se puede esperar de alguien que era un asesino, terrorista y comunista”, dijo Milei en una entrevista con CNN.
Poco después de esas declaraciones, el Ministerio de Relaciones Exteriores publicó un comunicado repudiando el lenguaje empleado por el presidente argentino y ordenando como respuesta la expulsión de Colombia de todos los diplomáticos de ese país.
“No es la primera vez que el señor Milei ofende al mandatario colombiano, afectando las históricas relaciones de hermandad entre Colombia y Argentina. Las expresiones del presidente Argentino han deteriorado la confianza de nuestra nación, además de ofender la dignidad del presidente Petro, quien fue elegido de manera democrática. En este contexto, el Gobierno de Colombia ordena la expulsión de diplomáticos de la embajada de argentina en Colombia”, escribieron desde esa cartera en un comunicado.