“Claro que voy a salir del Palacio de Nariño, no me gusta ni cinco”: Petro
El presidente Petro dio estas declaraciones mientras hablaba en un evento que se realizó en Nariño. Sin embargo, dijo que el progresismo debe volver a ganar en 2026.
El presidente Gustavo Petro aseguró que saldrá de la Casa de Nariño en 2026, cuando termine su periodo como primer mandatario de Colombia. Así lo aseguró en un evento que se realizó este jueves en el departamento de Nariño.
En el evento, denominado “Territorio Potencia de Vida”, en el cual Petro estuvo acompañado de la ministra de Agricultura, Jhenifer Mojica, hablaron con grupos de campesinos sobre la reforma agraria que planea ejecutar el Gobierno con el objetivo de darle un mejor uso a la tierra en el país.
Durante su intervención, Petro dijo: “claro que voy a salir del Palacio de Nariño, no me gusta ni cinco” Segundos antes, hizo énfasis en que “en 2026 tenemos que volver a ganar”.
La primera parte de la declaración fue una respuesta del presidente al clamor de “Fuera Petro” que se escuchó por las calles del país durante la jornada de protestas en contra del manejo que esta administración le está dando al país.
En las manifestaciones participaron más de 52.000 personas en todo el territorio nacional. Muchos de ellos salieron a la calle porque no están de acuerdo con reformas que ha presentado el Gobierno y que han generado polémica como la de salud.
Los gritos de “fuera Petro” se empezaron a volver famosos finalizando 2023. La primera vez que esta arenga tuvo impacto en el país fue el 11 de noviembre del año pasado, cuando durante el partido entre la Selección Colombia y Brasil, válido por la quinta fecha de las eliminatorias suramericanas al Mundial Norteamérica 2024.
Después, empezaron a gritar lo mismo en varios escenarios del fútbol colombiano como el estadio Manuel Murillo Toro de Ibagué y el Atanasio Girardot de Medellín. La arenga siempre se escuchó en el entretiempo de los encuentros. Por otro lado, el mandatario dejó en claro que no le gusta estar en palacio, quizá haciendo referencia a que busca gobernar desde los territorios y no solo desde Bogotá.
¿Ganar el 2026?
La otra parte de la frase, Petro se refiriere a que, si bien él no podrá ser electo de nuevo presidente debido a que desde 2015 en Colombia está prohibida la reelección, sí espera que una persona de su misma línea política sea quien lo reemplace como primer mandatario.
“Allá llegará la fuerza progresista para profundizar la democratización de Colombia, la posibilidad de concretar la paz”, concluyó el mandatario en sus declaraciones.