Gustavo Bolívar, con firma en notaría, le promete a los bogotanos no tocar la obra del metro si llega a la alcaldía
Bolívar acude este lunes a la Notaría 36 del Círculo de Bogotá para dejar la constancia de que respetará el trazado de la obra y lo que hará de llegar a la alcaldía será potenciarla y respaldarla.
Periodista digital con interés en periodismo de datos, medio ambiente, genero y derechos humanos.
El exsenador de la República y aspirante a la alcaldía de Bogotá por el partido Pacto Histórico, Gustavo Bolívar, ha dicho que este lunes 23 de octubre se acercará a las 12:30 p.m. a la Notaría 36 para firmar un documento en el que quede como constancia y respaldo, de que no frenará ninguna de las obras que en estos momentos se encuentran en marcha, para la construcción del metro en la capital del país.
Lo anterior, tras la más reciente confrontación que tuvo con la actual mandataria, Claudia López, a quien acusó de estar generando toda una narrativa al rededor de él y su intención de suspender las obras del nuevo medio de transporte para la ciudad.
“No lo voy a detener, pero sé que ella lo hace para sembrar una matriz de que yo soy el que lo va a parar. Yo nunca he dicho eso. Yo he dicho que el primero de enero, apenas me entreguen el cronograma de la obra, lo echamos para adelante. Los que pararon el metro fueron ella y Peñalosa”, apuntó el candidato.
Así las cosas, él y su equipo de campaña han prometido que con esta acción, buscan dejar constancia de que no intervendrán en la obra y así disipar todo tipo de rumores y falsas afirmaciones que han surgido en los últimos días, “debido a todas las especulaciones que han girado en torno a querer acabar con todo esfuerzo que han tenido las y los bogotanos en tener la primera línea del metro”, señaló Bolívar en entrevista para Caracol Radio.
A estas acciones también se suman las declaraciones del excongresista, quien aseguró que esperaba con su llegada a la Alcaldía de Bogotá salvar la obra, y para eso contaría con el apoyo del presidente Gustavo Petro, con quien, al parecer, han llegado a la conclusión de que si el metro debe ser elevado, pues se hará de esa manera.
La decisión de Bolívar recuerda lo que hizo Gustavo Petro cuando fue aspirante presidencial del Pacto Histórico, quien acudió a una notaría de Bogotá para firmar un documento en el que se comprometía a no usar la figura de expropiación si llegaba a la Casa de Nariño.
El 18 de abril de 2022, en su intervención en la Notaría 17 de Bogotá, Petro señaló que su declaración era bajo juramento. Dijo que su campaña estaba siendo “atacada” con falsas afirmaciones y que era víctima de “inventos” de sus opositores sobre la “supuesta expropiación”.