Colombia

Taxistas acordaron mesa de trabajo con la Alcaldía de Bogotá luego de una jornada de paro

Esperan también que el Gobierno nacional replantee las leyes que regulan el servicio de transporte particular.

24 de julio de 2024

Tras el paro de taxistas realizado en la capital colombiana y otras ciudades del país, el gremio logró llegar a un acuerdo con la Alcaldía de Bogotá, sobre la situación del transporte ilegal o de plataformas que molesta a los conductores de servicio público.

Cabe recordar que la movilización generó trancones en varios puntos como la Autopista Sur, la Calle 80 y la Calle 26 hacia el aeropuerto El Dorado. También bloquearon la Calle 183 con Autopista Norte, entrada al norte de la capital.

Lea también: “Bogotá no puede ser bloqueada cada vez que algunos taxistas deciden protestar”: alcalde Galán advierte mano dura en el paro

El gremio exigió una reunión con el alcalde Carlos Fernando Galán, para dar cumplimiento a la ley que regula la prestación del servicio de transporte a través de carros particulares.

Y aunque no se logró el encuentro con el alcalde Galán, la Secretaría de Movilidad, la Secretaría de Seguridad y la Secretaría de Gobierno concretaron una mesa de trabajo para discutir y encontrar formas de hacer cumplir la ley anteriormente expuesta.

Entérese: Con 20 taxistas se desarrolla la concentración del paro de taxistas en Medellín

“Vamos a garantizar la movilidad y estamos listos a dialogar en nuestras responsabilidades frente al tema del control en las vías. Pero también creemos que se debe hacer una discusión de fondo de la problemática de la movilidad en Bogotá”, dijo el alcalde Galán.

Se espera, entonces, conocer las conclusiones de acuerdo con la reunión realizada en la mañana de este miércoles entre el gobierno distrital y el gremio de taxistas.

Siga leyendo: Paro de taxistas en Bogotá: 64 rutas desviadas, 11 buses de Transmilenio vandalizados y una funcionaria agredida