Colombia

Gremio de transportadores evaluarían irse a paro tras el alza de los peajes

Para el presidente de la Confederación Colombiana de Transportadores, Jorge García, el paro no se puede descartar, porque es la manera en la que los conductores y transportadores podrán alzar su voz a modo de protesta por dicho aumento.

16 de enero de 2024

El presidente de la Confederación Colombiana de Transportadores, Jorge García, aseguró en diálogo con La Fm de RCN que no se descarta realizar un paro nacional por el alza de los peajes.

Le puede interesar: Mientras MinAgricultura dice que en 2023 se compraron 100 mil hectáreas de tierra, el periódico de Petro dice que fueron 230 mil, ¿a quién creerle?

“No hay que descartarlo porque la última palabra la tienen los camioneros y de acuerdo a la región, departamento o municipio, miraremos cuál es la reacción y la propuesta de todos para llevarla al Gobierno”, dijo García.

Sin embargo, los representantes de transportadores esperan reunirse con delegados del Ministerio de Transporte con el objetivo de lograr una disminución en la tarifa de los peajes.

Este lunes, el Ministerio de Transporte finalmente definió la tarifa de los peajes para este año. Como se había anticipado, se hará el incremento de 13,12% (IPC de 2022), y 2% correspondiente a la tarifa del Fondo de Seguridad Vial, Fosevi.

Este año están ajustando los precios y vemos que hay un peaje en Ubaté (Cundinamarca), que subió el 100%, porque estaba en $23.000 y quedó en $50.000, y un peaje nuevo en La Dorada (Caldas), que no lo estaban aplicando y vale $86.000”, apuntó.

También le puede interesar: Fiscalía aceptó el impedimento de Víctor Salcedo y anunció al nuevo fiscal que asumirá el caso de Uribe, ¿de quién se trata?

Y concluyó diciendo que “esto es un atropello porque no se ha concertado con el Gobierno y la consecuencia será un aumento en los fletes y a los productos finales para los consumidores”, explicó el representante de los transportadores.

Colprensa - La República