Gobierno gastará más de $600 millones en un nuevo periódico oficial sobre la gestión de Petro
El nuevo periódico oficialista sería para difundir información de la gestión del gobierno de Gustavo Petro y se distribuirían 500.000 ejemplares en las 23 ciudades capitales del país.
Este jueves se conoció que la Presidencia de la República firmó un contrato que supera los 600 millones de pesos para imprimir y distribuir un periódico oficialista llamado “Vida”, en el que se difundirá información relacionada con la gestión del presidente Gustavo Petro y su gobierno.
Lea también: Petro dio su primera instrucción a alcaldes y gobernadores electos, ¿de qué se trata?
El contrato tiene un valor total de 653 millones de pesos y tiene como propósito la impresión y distribución de 500.000 ejemplares del periódico “Vida” que llegarán a las 32 ciudades capitales del país y tendrá 24 páginas.
“El Periódico contendrá contenidos periodísticos relacionados con los programas y las políticas que desde el Gobierno se desarrollan en cada uno de los territorios, teniendo en cuenta las líneas del Plan Nacional de Desarrollo 2022- 2026 ‘Colombia: Potencia de la Vida’”, dice el contrato.
Sobre la publicación, además de sus 24 páginas, se detalló que será de tipo tabloide y a full color. Además, tendrá seis ediciones en este contrato, pero el contenido será el mismo con algunos ajustes editoriales entre sus páginas.
También se aclaró que la distribución de esta publicación oficial tendrá dos etapas. En la primera los periódicos serán enviados a un punto de recepción en las ciudades capitales y luego serán entregados directamente a los ciudadanos en puntos concurridos de cada capital.
Al mirar en detalle la distribución se especifica que a Medellín llegarán 60.000 unidades de este periódico, a a Bogotá 160.000 y en Cali 45.000. Los demás serán repartidos en las demás capitales del país.
En la Casa de Nariño detallaron que habrá espacios para la opinión y se han hecho invitaciones a líderes de opinión como Gustavo Álvarez Gardeazábal, José Félix Lafaurie y Margarita Rosa de Francisco. Estos espacios de opinión serán rotados para que escriban distintos columnistas,
Ataque cibernético a RTVC fue para afectar su alcance: Gobierno
El subgerente de RTVC, Hollman Morris, calificó el hackeo que sufrió la cuenta de esta entidad como un “ataque para afectar el alcance que ha logrado el Sistema de Medios Públicos RTVC Noticias en las redes sociales”.
Morris aseguró que “el ataque cibernético lo que pretendía era la suspensión de la cuenta o la reducción del alcance” y añadió “no lograron suspender la cuenta, pero lograron reducir su alcance afectando el trabajo arduo que el equipo digital de RTVC Noticias viene haciendo los últimos meses”.
Explicó que los perpetradores del ataque cibernético “utilizaron pornografía, seguido de denuncias a ese contenido, lo que causó una reducción del alcance, mensajes a los usuarios anunciando que el contenido es inapropiado y desaparición de la cuenta en el buscador de X”.