Gobierno reglamentó las curules para las víctimas del conflicto armado
En el Decreto 1207, se hace énfasis en que los candidatos no pueden pertenecer a partidos tradicionales.
Iba a ser médico, pero me volví periodista. Me gusta debatir y hablar mucho y de todo. Creo que la información es un patrimonio inmaterial y público.
Por medio del Decreto 1207 de 2021 expedido por la Presidencia, quedaron en firme las 16 curules de paz, que serán ocupadas por víctimas del conflicto armado en la Cámara de Representantes.
“Aprovecho esta ocasión para decir que las víctimas que han sido flageladas por la violencia merecen tener voz y voto en las deliberaciones del Congreso en Colombia”, aseguró el presidente Iván Duque cuando anunció la sanción del decreto desde Norte de Santander.
Duque hizo énfasis en la necesidad de garantizar que estos escaños sean ocupados por personas que efectivamente fueron victimizadas durante el conflicto armado interno.
En el decreto también se interpreta un aparte de la Sentencia SU-150 del 21 de mayo de 2021, expedida por la Corte Constitucional y se advierte que la prohibición de ocupar las curules de paz que existe para los partidos políticos tradicionales también aplica para los militantes del partido Comunes.
“Se prohíbe a los partidos y movimientos políticos tradicionales (incluido el integrado por los miembros de las FARC-EP) inscribir candidatos a estas circunscripciones”, dice el decreto. Se apunta que las víctimas tendrán que estar certificadas por la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas (UARIV).
Y agrega que los candidatos “solo pueden ser inscritos ante la Registraduría Nacional del Estado Civil por organizaciones de víctimas, organizaciones campesinas u organizaciones sociales, incluyendo las de las mujeres, y grupos significativos de ciudadanos”.
Las 16 curules de paz existirán en los próximos ocho años. Primero en el periodo que va del 2022 al 2026 y luego del 2026 al 2030. Así mismo, las elecciones para escoger a los congresistas que las ocuparán se llevarán a cabo el próximo 13 de marzo.