“Libertad y orden”: el pedido los gobernadores al presidente Petro
El llamado ocurre luego de 19 días de paro armado en el Bajo Cauca antioqueño que puso en vilo el cese al fuego bilateral que el Gobierno había pactado con el Clan del Golfo
En la mañana de hoy lunes 20 de marzo, los gobernadores de Antioquia, Meta, Atlántico, Cundinamarca, Córdoba, San Andrés, Guaviare y Quindío llamaron la atención del gobierno nacional con un mensaje corto pero claro en sus redes sociales: “Libertad y orden”, acompañado por una foto del escudo de Colombia.
La cuenta de Twitter de la Federación Nacional de Departamentos replicó el mismo llamado. Políticos de la oposición como María Fernanda Cabal o el congresista verde Jota P Hernández también se han sumado.
Este llamado se da en el marco del paro armado en el Bajo Cauca antioqueño que ya ajusta 19 días y ha dejado desabastecimiento de bienes esenciales, al menos a tres personas fallecidas y a miles de personas damnificadas.
El Gobierno Nacional y la gobernación de Antioquia coinciden en que detrás de este paro está el Clan del Golfo, que es, quizá, la organización armada al margen de la ley con más poder en el territorio del país.
Por esto, ayer, después de que Aníbal Gaviria denunciara que miembros del Clan incineraron 6 buses y atacaron con disparos a la fuerza pública, el presidente Gustavo Petro anunció la suspensión del cese al fuego bilateral que se había pactado con esta organización en los últimos días del año pasado.
La situación de orden público en la zona es tan crítica, que el mismo presidente Petro llegará hasta Caucasia —epicentro del paro— hoy en las horas de la tarde.
Para saber más: “Decisión del presidente se recibe con sorpresa, tristeza y preocupación”: abogado del Clan del Golfo sobre suspensión del cese al fuego