Gobernadora del Valle ofreció hasta un millón de pesos para que los jóvenes se vinculen a la Policía
La mandataria aseguró que una de las maneras de combatir la inseguridad es con oferta social e institucional en los 42 municipios del Valle del Cauca.
Dilian Francisca Toro, gobernadora del Valle, ofreció hasta un millón de pesos para los jóvenes que deseen ingresar a la Policía Nacional a prestar su servicio militar. La mandataria también aseguró que durante su gobierno podría otorgar beneficios económicos a los jóvenes que ingresen a algún programa académicos.
“Hay que apoyar a los jóvenes, por ejemplo, hacer la convocatoria a jóvenes que quieran ingresar a la Policía y a los cuales les vamos a dar un incentivo de un millón de pesos para que se puedan formar y de esa manera le puedan servir a la policía”, señaló Toro durante una visita a Buenaventura.
Lea más: La empresa iQor creará 500 empleos en Medellín
La convocatoria de la mandataria también aplicaría a los jóvenes que deseen estudiar. Se les brindaría apoyo durante todo su proceso de formación para el trabajo.
“También podemos hacer convocatorias, por ejemplo, a jóvenes para educación para el trabajo, donde la Gobernación y la alcaldía estará pagando para que ellos puedan estudiar y puedan empezar a trabajar”, agregó la gobernadora.
Esta oferta institucional aplicará para los 42 municipios del Valle del Cauca. Desde la gobernación explicaron que en los próximos días rodarán unos caravanas que, mientras fortalecen la presencia de la fuerza pública, llegará a los territorios con inversión social.
“Además podemos hacer una caravana en esos lugares, pero con oferta institucional real, donde los jóvenes y la comunidad salga beneficiada, no solamente con el control territorial de la institucionalidad, como la fuerza pública, sino, con inversión social y de mejoramiento de condiciones de vida”, puntualizó la mandataria.
En Buenaventura, específiamente, el gobierno nacional adelanta conversaciones con las bandas criminales de “los Shottas” y “los Espartanos”, bandas criminales que, de acuerdo a la Personería local, no han cumplido la tregua pactada.