Flip alerta que Petro “promueve un ambiente intimidatorio” contra Noticias Caracol por investigación
El presidente ha señalado que el noticiero publica “noticias completamente falsas” sobre su campaña.
Periodista con cinco años de experiencia en medios de comunicación.
La Fundación para la Libertad de Prensa (Flip) le hizo un llamado al presidente de la República Gustavo Petro a ser garante de la libertad de expresión y que se abstenga de estigmatizar a la prensa.
Le puede interesar: Petro ordenó más presencia del Ejército y apoyará transición a economías lícitas en el Cauca.
Esta petición de la organización la hizo a raíz de los recientes señalamientos que el mandartario le ha hecho al medio de comunicación Noticas Caracol, que reveló este domingo un audio que revela que supuestamente un narcotraficante extraditado y reincidente y su esposa apoyaron su campaña en Yopal, Casanare, en 2022.
Tras la publicación, Petro dijo que la investigación era una calumnia, señaló que Caracol emite “noticias completamente falsas” y que quieren desprestigiar la campaña que lo llevó a la Presidencia. Incluso, les endilgó hacer parte de lo que llamó “derribo del gobierno”, que ha calificado como “golpe blando”.
Ante esto, la Flip indicó que “la publicación de Noticias Caracol es de alto interés público porque se trata de la financiación de campañas electorales, lo cual debe regirse por el principio de máxima transparencia”.
Por lo anterior, le hizo un llamado a Petro y a todas las autoridades a que cumplan su obligación de “brindar las garantías para que la prensa investigue, publique y opine sobre este asunto”.
Por otro lado, la organización se refirió a las acciones judiciales que anunció el Jefe de Estado contra el medio y expresó que son acciones que se alejan de “cumplir con esas garantías y promueve un ambiente intimidatorio”.
Vale resaltar que ante los señalamientos de Petro, Noticias Caracol ratificó la veracidad de los hechos encontrados por su unidad de investigación.
Finalmente, la Fundación le llamó la atención al presidente para que “permita el libre flujo de información periodística”, pues por el carácter de su cargo “es su obligación constitucional ser garante de la libertad de expresión, absteniéndose de estigmatizar a la prensa”.
Y también le pidió que rechace los ataques y estrategias de desprestigio que su colectividad política (el Pacto Histórico) ha hecho en redes sociales contra medios y periodistas.
Para más noticias sobre política, paz, salud, judicial y actualidad, visite la sección Colombia de EL COLOMBIANO.