Colombia

Fiscal Barbosa comparó al presidente Petro con Pablo Escobar: “está poniendo en jaque al país”

El fiscal acusó al jefe de Estado “poner en jaque” al país y su institucionalidad.

12 de enero de 2024

El fiscal general, Francisco Barbosa, arremetió nuevamente en contra de Gustavo Petro y su gestión como presidente de la República, en esta ocasión, llegando a compararlo incluso con el fallecido capo del cartel de Medellín Pablo Escobar.

En diálogo con Red+Noticias, el jefe del ente acusador criticó de nuevo el proceder del mandatario y lo acusó de “poner en jaque” al país y su institucionalidad.

“Si al país, hace 25 años, lo puso en jaque Pablo Escobar, hoy lo está poniendo en jaque Gustavo Petro”, dijo Barbosa a ‘Red+Noticias’. Y añadió: “El problema de él es que no ha asumido su rol como presidente de la República”.

De acuerdo con lo que señaló el fiscal general, Colombia ha pasado por momentos difíciles y el actual Gobierno sería uno de ellos. “Pablo Escobar puso en jaque al país, el Cartel de Cali puso en jaque al país y Gustavo Petro está poniendo en jaque al país”, indicó.

Según explicó Barbosa, las razones por la cual el país estaría pasando por una situación tan compleja en materia de seguridad son: la falta de gestión en la rama judicial y los actuales procesos de paz que se adelantan con los distintos grupos armados organizados. Incluso, confesó que la Fiscalía ha efectuado menos capturas debido a “la falta de apoyo” de la administración nacional.

“Alguien diría: ‘¿Por qué no captura la Fiscalía en zona rural?’, porque no sabemos ni siquiera si tenemos apoyo de Fuerza Pública y Policía en zona rural. No sabemos el contenido de lo que han denominado ‘paz total’ (...) ese es el gran problema de todo esto”, sostuvo.

Además, acorde con lo que declaró, ni él ni los gobernadores con los que ha hablado conocen los detalles de lo que está sucediendo con la llamada ‘Paz Total’. “Tenemos un proceso abierto con el Eln y disidencias, pero al mismo tiempo están buscando todos los gatilleros y los sicarios de todas las ciudades del país para sentarlos en las mesas”, sentenció el funcionario sobre el proceso.

Finalmente, Barbosa habló respecto al índice de homicidios en el país, del que dijo habría aumentado exponencialmente con la llegada de Gustavo Petro a la Presidencia. En este sentido, habló de Cartagena y Medellín, donde en 2023 se habrían registrado 420 y 355 personas asesinadas, respectivamente.

“Si hablamos de Barranquilla, se toteó de inseguridad, también pasamos de 24 muertos a 33 por cada 100.000 (habitantes), si hablamos de Santa Marta, se toteó ¿Por qué? porque andan buscando sicarios para hacer negociaciones en las mesas y se les olvidó que la que tiene que buscarlos es la Fiscalía para capturarlos y como finalmente tienen los mecanismos de protección como el cese al fuego y todas estas cosas, obviamente, no están angustiados”, concluyó.