En plaza pública “Fico” Gutiérrez se arremanga y Gustavo Petro aparece con chaleco antibalas
El candidato de Equipo Colombia llenó plaza en el Meta. El del Pacto reapareció en Cúcuta.
En las últimas 24 horas de campaña se registraron dos imágenes que evidencian el contraste de cómo los candidatos presidenciales punteros en las encuestas están abordando sus eventos públicos.
Por un lado, en Villavicencio (Meta), el candidato de Equipo por Colombia, Federico ‘Fico’ Gutiérrez, volvió a llenar una plaza con más de 10.000 personas que portaban pancartas con su nombre y que se lo corearon mientras esbozaba sus propuestas.
Al también exalcalde de Medellín se le vio relajado, fiel a su estilo. Incluso, en una que otra foto aparece con un sombrero llanero blanco
“Gracias a la gente de Villavicencio y del Meta por tanto cariño. Vamos a llevar las oportunidades a todas las regiones de Colombia”, aseguró desde la tarima.
Y agregó: “Colombia será una despensa agrícola gracias al Oriente colombiano. Vamos a acelerar los proyectos de infraestructura en Villavicencio y a garantizar su rápida ejecución”.
Fuentes políticas de la región aseguraron que en este evento tuvo mucho que ver el apoyo que tiene de sectores como –entre otros– los partidos Cambio Radical y de ‘la U’. De hecho, este último catapultó a la Gobernación al mandatario actual del Meta, Juan Guillermo Zuluaga.
Y este viernes, para continuar con su agenda política, ‘Fico’ llegó a Riohacha, capital de La Guajira, donde logró un apoyo que en término de mensaje puede resultarle clave. En efecto, Luis Manuel Díaz, papá del futbolista Luis Díaz –estrella del Liverpool–, dijo que su familia lo respalda públicamente.
“Le entrego mi respaldo al futuro presidente, Federico. Con ‘Fico’, vamos que vamos”, dijo el padre del deportista, a lo que el candidato le contestó: “Soñamos que más jóvenes en Colombia, con un talento como el de Lucho, que son muchos, tengan oportunidades”.
Eso sí, se debe recordar que en otras ciudades, como Cali, Popayán o Pasto, el aspirante que ya tiene el apoyo de los partidos Liberal y Conservador también logró llenos de plazas públicas.
Antibalas en la plaza
El otro aspirante puntero en la intención de voto, Gustavo Petro –del Pacto Histórico– regresó a los eventos en público en Cúcuta tras las amenazas que denunció en su contra y por las que el Gobierno de Iván Duque aceptó aumentarle su esquema de seguridad.
Pero, en contraste, lo hizo con chaleco antibalas y con dos escoltas que permanentemente protegían la parte frontal del candidato con escudos blindados.
Allí, vestido con la camiseta del Cúcuta Deportivo –el equipo local de fútbol–, se aupó en la narrativa del candidato amenazado, de caudillo –según sus críticos–, para advertir que el voto que se le dé serviría para restablecer las relaciones con Venezuela.
“Cúcuta no puede ser ciudad, no puede prosperar, no puede superar los problemas sin abrir las fronteras. Que las relaciones diplomáticas se restablezcan normalmente es un tema difícil, polémico incluso (...) Yo no veo alternativa para Cúcuta, si no hay restablecimiento cabal de la relaciones diplomáticas y consulares entre los dos países”, precisó Petro desde una tarima ante unas 4.000 personas.
Y este viernes, continuando con su campaña, el candidato del Pacto Histórico llegó a Valledupar (Cesar) para hablarle a sus electores.
Estos dos momentos, a tan solo 22 días para la primera vuelta –contados desde este sábado–, muestran las dos narrativas que al parecer predominarán de aquí a la cita en urnas. Por un lado, la frescura para hablar con los ciudadanos; y, por el otro, la necesidad de mostrarse como una persona que requiere protección . n