Se levanta el paro de maestros tras el hundimiento de la reforma a la educación
Fecode anunció que los maestros retomaran sus actividades académicas luego del hundimiento del proyecto.
Desde el 12 de junio los maestros iniciaron la gran toma por Bogotá para rechazar la reforma.
Foto: Colprensa
La Federación Colombiana de Educadores (Fecode) informó este jueves 20 de junio que se levantaba el paro de maestros, tras el hundimiento de la reforma a la educación. Domingo Ayala anunció desde la Plaza de Bolívar la suspensión del paro de maestros tras la caída de la reforma a la educación.
Le puede interesar: Petrismo declara formalmente hundida la reforma a la educación; las marchas de Fecode la terminaron de tumbar
“Logramos el objetivo de hundir este proyecto que deformó la oligarquía. Tomamos la decisión de suspender el paro permanente del magisterio colombiano con un gran aplauso”, expresó Ayala en su discurso ante una multitud de docentes y simpatizantes.
El paro, que comenzó el pasado miércoles 12 de junio, fue una respuesta de Fecode a la ley estatutaria de educación. Los maestros protestaban exigiendo cambios en la legislación y denunciando la ineficiencia del nuevo modelo de salud del magisterio. Durante el paro, Fecode se declaró en asamblea permanente y organizó una gran toma por Bogotá, a la que asistieron miles de maestros de todo el país, marcando una manifestación masiva y destacada en la capital.
Con la caída de la reforma, los profesores deben prepararse para retomar sus labores docentes una vez concluyan las vacaciones de mitad de año de los estudiantes. La decisión de suspender el paro marca el fin de un capítulo en la protesta de los docentes.
Tras el retorno a clases, se espera que Fecode siga vigilante ante la problemática que tienen hoy los maestros con su sistema de atención en salud.
Siga leyendo: Con la presión de Fecode en la calle, así pinta el futuro de la reforma a la educación