Colombia

Familia de niños perdidos en Guaviare pide respeto por desinformación y cuestionan falsas expectativas

Los seres queridos expidieron un comunicado, luego de la salida en falso del presidente Gustavo Petro, celebrando un hallazgo que no ha ocurrido.

Egresado de la U.P.B. Periodista del Área de Investigaciones, especializado en temas de seguridad, crimen organizado y delincuencia local y transnacional.

18 de mayo de 2023

Luego de la salida en falso del Gobierno Nacional, que este miércoles celebró el falso hallazgo de los niños sobrevivientes al accidente de una avioneta en la selva de Guaviare, los familiares exigieron respeto por medio de un comunicado.

Lea también: Falsa esperanza: los niños en Guaviare siguen perdidos en medio de la selva

En el documento, los seres queridos le solicitaron ese respeto “a los medios de comunicación y las entidades públicas y privadas respecto a la condición de vida y las falsas expectativas que se han divulgado en los últimos días sobre nuestros familiares. La salud física y emocional no es un juego que pueda ser borrado y/o fácilmente olvidado”.

Frente al accidente ocurrido el pasado 1 de mayo, cuando se precipitó a tierra la avioneta que cubría la ruta Araracuara - San José del Guaviare, los dolientes rechazaron la desinformación y el manejo mediático que se le ha dado al tema; solicitaron apoyo a las autoridades para la investigación del caso y agradecieron a quienes han brindado su ayuda en la búsqueda.

Le puede interesar: Aerolínea de avioneta accidentada en Guaviare no tiene certeza de hallazgo de 4 niños sobrevivientes

De igual manera, instaron al Presidente de la República, a la Aeronáutica Civil y la Fuerza Aérea Colombiana “a mejorar, vigilar y proteger las vidas y la infraestructura de todos los aeropuertos, en especial los de la región amazónica”. “Muchos de los pueblos indígenas nos vemos obligados a hacer uso de aeronaves y pistas sin las condiciones mínimas de seguridad con altos costos”, dijeron.

Los comandos de las Fuerzas Especiales y los indígenas que participan en la búsqueda ya ajustaron 17 días recorriendo la selva, en busca de cuatro niños que al parecer sobrevivieron al accidente, dado que no estaban ni en la cabina ni en los alrededores de la aeronave siniestrada, que ya fue encontrada.

Pese a que todavía no han hecho contacto, un error de comunicación en la cadena de mando produjo que el presidente Gustavo Petro le anunciara anoche al país, por medio de su cuenta de Twitter, que “hemos encontrado con vida a los 4 niños que habían desaparecido por el accidente aéreo en Guaviare. Una alegría para el país”.

Horas más tarde, varias entidades participantes en el puesto de mando de la búsqueda tuvieron que salir a desmentir esa información, entre ellas la Aeronáutica Civil y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar.