José Antonio Murgas, el “padre del departamento del Cesar”, falleció a sus 94 años: este fue su legado
En la década de 1960, José Antonio Murgas contribuyó a la creación del departamento del Cesar.
José Antonio Murgas, exgobernador del departamento del Cesar, falleció a los 94 años tras enfrentar problemas de salud. Murgas, conocido como el “Padre del Cesar”, fue una pieza clave para el desarrollo de esta región.
Murgas, nacido en San Diego, Magdalena Grande, en 1930, jugó un papel crucial en la creación del departamento del Cesar en 1967, logrando su separación del Magdalena mientras se desempeñaba como congresista.
En ese entonces, en el cargo como senador, lideró el proyecto de ley que estableció los límites geográficos del nuevo departamento y determinó a Valledupar como su capital.
Posteriormente, esta ley fue aprobada por el entonces presidente Carlos Lleras Restrepo, dando vida a la primera junta organizadora del nuevo departamento.
Luego Murgas, también conocido como ‘Toño’ Murgas, asumió la gobernación del Cesar entre 1970 y 1971. Además, ocupó importantes cargos como Ministro de Trabajo, embajador ante la ONU y rector de la Universidad Popular del Cesar.
Lea aquí: Corte Constitucional ratifica competencia del CNE sobre la campaña Petro
La gobernadora del Cesar, Elvia Milena Sanjuan, lamentó su fallecimiento. “De mis mayores fortunas, escuchar y recibir sus consejos..... Gracias por dedicar su vida a engendrar y ejecutar grandes ideas y valiosos actos, esos mismos que nos han permitido hoy, hacer historia”, expresó a través de Instagram.
“Abogado y político, mi gran consejero, fundador y exgobernador del departamento del Cesar (...) vive su historia, sus obras, su gallardía y su legado, esas mismas que nos enseñan que la vida pública se hizo para valientes”, expresó la gobernadora.
Le puede interesar: “Mi Gobierno no compra congresistas”: Petro respondió a nuevas revelaciones en escándalo de la Ungrd