Oleoducto de Ecopetrol fue atacado con explosivos en Barrancabermeja
Autoridades intentan establecer qué grupo armado es el responsable. Se investiga si es un nuevo atentado del ELN, como ocurrió en el pasado.
Una fuerte explosión en la madrugrada de este martes encendió las alarmas de las autoridades en el corregimiento El Centro del Distrito Especial de Barrancabermeja.
Entérese: Ecopetrol aumenta sus inversiones para las energías limpias en 2023
Según las versiones preliminares de las autoridades, la carga explosiva iba dirigida al oleoducto de Ecopetrol que pasa por esa zona, una especie de tuberías por donde se transporta el hidrocarburo.
Tras los hechos, un grupo conjunto de la Policía, el Ejército Nacional y la Fiscalía se dirigieron al lugar para atender la emergencia e investigar los móviles del atentado y los posibles responsables.
Aunque es muy pronto para establecer qué grupo armado generó la acción violenta, las autoridades investigan si pudo haber sido responsabilidad de la guerrilla del ELN, un grupo que suele hacer ese tipo de ataques en la zona.
Le puede interesar: ELN le pidió al Gobierno una rebaja de penas generalizada del 20% sin importar el tipo de delito
De hecho, los más recientes atentados contra oleoductos de Barrancabermeja los han cometido ellos.
El pasado 12 de septimebre de 2021, el ELN se atribuyó la activación de una carga explosiva en esa misma zona de Barrancambermeja. Un hecho que la guerrilla describió como una forma de saboteo.
Para ese entonces, Ecopetrol lanzó un pronunciamiento en el que pidió cesar los delitos contra sus infraestructuras “que ponen en riesgo la integridad de las personas, generan graves consecuencias al medio ambiente y afectan las actividades de las comunidades y de la industria petrolera”.