Colombia

Críticas contra exótica comitiva de primera dama: reclaman “derroche”, “influencias indebidas” y “favorecimiento descarado”

A través de tres entidades públicas y de forma tercerizada, Verónica Alcocer ha gastado en maquillador, fotógrafo y otros asesores.

09 de enero de 2024

Un nuevo escándalo rodea al gobierno de Gustavo Petro y una vez más pone en tela de juicio su mentado discurso alrededor de la austeridad. La protagonista es nada menos que la primera dama Verónica Alcocer quien –aun sin ocupar un cargo público formal ni contar con presupuesto propio–, es señalada de contar con un excéntrico séquito de asesores que le han costado al Estado más de $1.000 millones.

Según la denuncia, documentada por el portal La Silla Vacía, en su rol como primera dama Alcocer cuenta con maquillador personal y vestuarista, fotógrafo y una asesora personal que llega a tener un salario superior al de un ministro. Lo más controvertido del asunto es que, para hacerle el quite al escrutinio y casi de forma secreta, algunos de los servicios de sus asesores fueron tercerizados y son pagados por tres entidades públicas distintas.

Se trata de Fady Flórez, estilista personal de la primera dama; el fotógrafo Mauricio Vélez, un acompañante asiduo de sus viajes; Ingrid Carolina Plata, considerada una de las mejores amigas de Alcocer y quien funge como la responsable del protocolo de Presidencia, y María Antonia Pardo que, si bien ocupa un puesto en Procolombia, es considerada una de las funcionarias más cercanas de la primera dama, al punto de coordinar entre las sombras su agenda.

En medio de la controversia por los millonarios gastos de la comitiva de la primera dama, el representante de oposición Juan Espinal anunció que promoverá en el Congreso un debate de control político contra los funcionarios involucrados en “las excentricidades” de Verónica Alcocer. En esa línea, le cuestionó: “¿Dónde quedó su promesa de lucha contra la desnutrición de los niños colombianos? En 2023 fallecieron 796 niños por esta causa y otras enfermedades”.

Quien también se pronunció fue la senadora María Fernanda Cabal, del Centro Democrático, quien calificó los gastos como derroche, mientras que desde la propia bancada de gobierno, la representante Catherine Juvinao (Alianza Verde) reclamó por “abusos, derroche, influencias políticas indebidas y favorecimiento descarado a los amigos”.

El detalle de los gastos

Con base en documentos, se determinó que los colaboradores reciben entre $10 y $30 millones cada mes por sus labores, sumado a los viáticos por los periplos nacionales e internacionales de la esposa del Jefe de Estado. No deja de llamar la atención que la mayoría de sus funciones contractuales son ambiguas y en plata blanca les pagan por labores que distan de lo que está estipulado en sus contratos.

En el caso de Flórez, cuyo contrato es como “asesor de imagen de la Presidencia de la República” y quien ha coincidido en 12 viajes con la primera dama, la investigación indica que percibe sus honorarios a través de una cooperativa de trabajo llamada Savi, que terceriza la contratación con RTVC, el sistema de medios públicos del país. El esquema es tan sofisticado como simple: “Presidencia contrata a RTVC, RTVC contrata a la cooperativa, y la cooperativa a los empleados”, dice La Silla Vacía.

Sin embargo, tal como han hecho otras primeras damas, Alcocer maneja tras bambalinas una alta consejería: la de Reconciliación, y desde allí se encargaría de direccionar los recursos y la contratación para sus viajes, eventos y participaciones. No puede pasar por alto que quien hoy está al frente de este despacho –que otrora fue ocupado por otra incondicional de Alcocer, la catalana Eva Ferrer–, es Álvaro González, considerado uno de los alfiles de la primera dama en “el gobierno del cambio”.

“No es extraño que las primeras damas manejen consejerías (...) Pero ninguna direccionó tantos recursos para imagen, manejo de agenda o compañía”, reseña la investigación del portal periodístico.

A través de la cooperativa Savi fue contratado también el fotógrafo Mauricio Vélez, quien desde septiembre de 2022 percibe un salario de $20 millones mensuales en su rol como “director audiovisual de la Presidencia”. El informe advierte que ha estado en 13 de 19 comisiones presidenciales en las que únicamente estuvo Alcocer y que por dos viajes internacionales acompañado a la primera dama recibió casi $49 millones por viáticos.

Por otro lado, en el caso de Plata –reseñada como la mejor amiga de Alcocer–, se indica que desde agosto de 2022, cuando Petro asumió la Presidencia, firmó un contrato con el Dapre (Departamento Administrativo de la Presidencia) por $20,2 millones mensuales para apoyar “las actividades protocolarias e implementación de la logística en actividades”. Los requisitos son ser bachiller y tener experiencia en cargos directivos.

Plata consiguió acreditar esa experiencia por cuenta de la agencia de viajes de la familia de su esposo, Danilo Romero, considerado también del primer anillo del Jefe de Estado y quien inclusive lo apoyó en su campaña a la alcaldía de Bogotá en 2011.

Por último, sobresale quien fuera jefe de comunicaciones de la campaña Petro, Maria Antonia, “Nany”, Pardo. Además de fungir como gerente de asuntos internacionales y gobierno de Procolombia –entidad que está a cargo de otra ficha de Alcocer: la odontóloga Carmen Caballero–, Pardo funge como asesora de comunicaciones de la primera dama, ocupándose además de su agenda, reuniones y viajes.

Por cuenta de los millonarios contratos y sus ambiguas funciones, este martes se conoció que desde la oposición, el Centro Democrático buscará citar a debate de control político en el Congreso a cada uno de los funcionarios relacionados para que rindan explicaciones. Lo anterior, teniendo en cuenta que la primera dama no puede ser citada al no ostentar un cargo público formal.