Colombia

Así puede revisar resultados de evaluación docente y si puede subir en el escalafón

Esa evaluación tiene en cuenta aspectos como la valoración de la experiencia y de la zona en la que se desempeñan los docentes, así como la autoevaluación del desempeño.

19 de septiembre de 2024

Esta semana se publicaron los resultados de las pruebas del concurso docente 2024 —cuya aplicación se dio el pasado 25 de agosto—, según el cronograma que dispuso el Ministerio de Educación.

Le puede interesar: Ministro de Educación se opone a la reducción de horas cátedra como solución a la crisis de la UdeA.

Estas pruebas sirven como instrumento del Ministerio para realizar el ascenso en el escalafón docente, que es la vara con la que se determinan los salarios que reciben los docentes.

Los parámetros que tuvo en cuenta el concurso docente fueron la zona de desempeño, que tiene en cuenta si el educador trabaja en una zona urbana, rural o de difícil acceso; así como una valoración de la experiencia y una autoevaluación de experiencia.

¿Cómo consultar los resultados?

Para ver los resultados, los interesados deben ingresar a la página dispuesta para esa evaluación por el Ministerio de Educación, que puede consultar en este enlace.

Una vez en el link, deberá iniciar sesión usando el número de registro y contraseña con el que se hizo todo el proceso de inscripción y la aplicación de las pruebas.

Así puede consultar si subió en el escalafón

Un puntaje de 80,01 es el necesario para lograr el ascenso en el escalafón docente del país, que se calcula teniendo en cuenta cinco componentes.

Para ello, se evalúa la prueba escrita, en la cual se puede obtener una calificación de entre 00,00 y 45,00, que corresponde a la prueba pedagógica. Con base en esos puntos, se computa cuánto debe sacar el docente en los demás componentes que abordan la experiencia, los movimientos en el escalafón, la autoevaluación y la zona de desempeño.

Para entender mejor ese cálculo, el ministerio dispuso esta guía de resultados, en donde se explica, entre otras cosas, que los resultados obtenidos varían dependiendo de los años de experiencia y los ascensos que haya tenido antes.

Finalmente, la cartera de educación también tiene disponible este manual para las reclamaciones, que sirve de guía para los docentes que deseen presentar reclamaciones por estar inconformes con el puntaje obtenido.

Recuerde que tendrá plazo para hacer el reclamo hasta el martes 24 de septiembre.

Para más noticias sobre política, paz, salud, judicial y actualidad, visite la sección Colombia de EL COLOMBIANO.