Colombia

Tome nota: estos son todos los cambios que implementarán para sacar el pasaporte

Según el ministro de Relaciones Exteriores, Luis Gilberto Murillo, entre los cambios se encuentra la entrega de pasaportes gratuitos a personas de los niveles 1 y 2 del Sisbén.

09 de septiembre de 2024

La que se ha convertido en una eterna novela de problemas, la expedición de los pasaportes, parecería que está en proceso de irse terminando, trayendo consigo beneficios a las personas que estén en la necesidad de sacarlo.

Al respecto, el canciller Luis Gilberto Murillo, sostuvo lo siguiente:

Le puede interesar: Cancillería “lamentó” la salida de Edmundo González de Venezuela, pero evitó condenar al régimen

“A partir del 3 de octubre va a iniciar ya la transición hacia el nuevo modelo, eso implica que vamos a dejar de tercerizar algunos de los pasos para la expedición de los pasaportes y a eliminar la intermediación, allí vamos a ahorrar entre el 30 y 40 por ciento de recursos”, detalló.

Cambios a tener en cuenta

Uno de esos cambios, dijo Murillo, será la entrega de pasaportes gratuitos a personas de escasos recursos de los niveles 1 y 2 del Sisbén, las personas que tienen más de 62 años o los jóvenes que se ganan una beca y se van a estudiar al exterior.

Ese beneficio aplicará también para las personas que van a intercambios culturales o deportivos.

Señaló que en las zonas de fronteras, donde el costo del pasaporte es de 125.000 pesos, va a bajar a cerca de 100.000 pesos, un promedio del 12%, mientras que el valor del pasaporte para todos los colombianos en general pasará de $207.000 a bajar a $180.000 desde el 3 de octubre.

Sobre el agendamiento de las citas dijo que se busca que la misma se otorgue a cualquier hora y día, “vamos a poder programar en cualquier día para hacer su cita en dos, tres, cuatro semanas o hacia adelante, de acuerdo a sus necesidades de renovación de su pasaporte”.

Resaltó que se espera implementar el pasaporte en línea para las personas que lograron su pasaporte después del año 2017, “eso quiere decir que usted puede hacer todos sus trámites en línea sin necesidad de cita y simplemente escoge la oficina donde quiere ir a reclamarlo”.

También le puede interesar: No se conciliará la demanda de Thomas Greg and Sons: Agencia Jurídica del Estado dice que primer contrato de pasaportes fue hecho a la medida

Murillo hizo además un llamado a los departamentos para que también ajusten a la baja el costo del documento porque hay departamentos que cobran $365.000 o casi $400.000.