Estos son los principales cambios que se conciliarán en la reforma tributaria
Luego de cinco horas de reunión, a puerta cerrada, y en el Ministerio de Hacienda, este lunes en la noche quedó listo el texto de la conciliación de la reforma tributaria que se espera votar en las plenarias del Senado y la Cámara este miércoles.
Entre los cambios que se consagran en la conciliación está que no se acogió el artículo que disminuía el aporte en salud de los pensionados, por lo que se mantiene en 12 %.
Respecto al impuesto del IVA, los conciliadores ratificaron que se hará el aumento del 16 % al 19 %. Se acogió lo aprobado en Senado de bajar a 5 % el impuesto del IVA a tampones y toallas higiénicas. Uno de los conciliadores, el presidente de la Comisión III de la Cámara, representante Hernando Padauí, sostuvo que la cárcel para evasores de impuestos se mantiene.
Vehículos como las motos que son superiores a los 200 centímetros cúbicos, se ratifica que deberán pagar un impuesto al consumo del 8 %, mientras que en las bicicletas de mayores de 1.5 millones de pesos pagarán IVA del 5 %.
Frente a los temas tecnológicos, se propone que las plenarias acojan el IVA a celulares de más 700 mil pesos, las tabletas de más de 1,5 millones, y se ratifica que los planes de datos de menos de 45 mil pesos se le exonera del tributo.