“Esta reunión ya hace parte de la Constituyente”: Gustavo Petro desde Apartadó
Desde el evento ‘Acciones por la paz y la vida’, el mandatario entregó subsidios e hizo referencia a su propuesta de una Asamblea Constituyente.
Tras un fin de semana convulso en materia política, el presidente Gustavo Petro asistió al evento ‘Acciones por la paz y la vida’ desde Apartadó, Antioquia este lunes e hizo referencia a que ese encuentro ya hacía parte de su propuesta Constituyente —que ha matizado en las últimas horas—.
Junto a la vicepresidenta Francia Márquez, sentada a su derecha, el presidente de la República enfatizó en que “esto es lo que yo llamo el régimen de facto y es la discusión que hoy he desatado con el proceso Constituyente. Este ya es un proceso Constituyente. (...) tenemos que partir de lo que pasó para trazar una salida”, haciendo referencia al conflicto armado que ha azotado esa región.
Al iniciar su intervención, el Presidente Petro hizo referencia a que no conocía al gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, quien también asistió al evento y estuvo mirándolo sentado en la punta de la mesa, a la derecha de la vicepresidenta Francia Márquez.
“Este no es un tema de antipatías personales. (...) Aquí hay dos visiones de Colombia, la política y la región”, señaló el mandatario, quien explicó que el encuentro estaba dado para “encontrar puentes” entre ambas visiones.
El mandatario también hizo referencia a la reforma a la salud que está prácticamente hundida en la Comisión VII del Senado. Este lunes, precisamente, Presidencia canceló un desayuno que tenía con los congresistas que se oponen al proyecto e impulsaron una solicitud de archivo a uno de los proyectos bandera del Ejecutivo.
Le puede interesar: Gobierno Petro llamará de inmediato a cabildos abiertos para preparar constituyente
“No estoy buscando la reelección presidencial”: Petro
Días después de que el presidente Gustavo Petro pusiera a hablar al país sobre su idea de llamar a una Asamblea Nacional Constituyente, en entrevista con El Tiempo explicó para qué hace esa propuesta.
Según dijo, la reelección no está en sus planes ni tampoco la ampliación de su mandato constitucional, que va hasta 2026. “Yo no quisiera volver a ser presidente a partir de 2026”, le dijo al medio bogotano; sin embargo, queda en el ambiente las veces que el Presidente ha dicho que su proyecto de gobierno es muy ambicioso para tan solo cuatro años, lo que siembra dudas.