Esta es Angélica Mayolo, nueva ministra de Cultura
El presidente Iván Duque la posesionó en remplazo de Felipe Buitrago. La abogada llega a afrontar varios retos de la cartera.
Soy comunidador social y periodista. Me interesan, entre muchas cosas, temas de conflicto armado, medio ambiente y derechos humanos.
De presidenta ejecutiva de la Cámara de Comercio de Buenaventura a Ministra de Cultura. Ese es el paso que acaba de dar Angélica Mayolo Obregón, quien empezará a dirigir esta cartera.
El presidente de la República, Iván Duque, la designó refiriéndose a ella como “una mujer trabajadora, conocedora y que está siempre con convicción de trabajar en el terreno”, dijo el mandatario. El nombramiento se dio este pasado viernes en la Casa de Nariño, en el marco del Día Nacional de la Afrocolombianidad.
“Me honra recibir esta designación tan importante. De su mano, presidente, trabajaremos en fortalecer el sector cultural y creativo y en generar más oportunidades del sector para los jóvenes”, dijo Mayolo en la mañana del viernes.
Con esta nueva designación, el liderazgo del ministerio de Cultura completa tres nombramientos desde que empezó el gobierno de Duque.
La primera fue Carmen Vázquez, quien en su momento fue remplazada por Felipe Buitrago, saliente ministro que duró menos de un año: fue posesionado en enero pasado. Este nuevo cambio en esta cartera llegó de sorpresa incluso para el equipo de ese ministerio.
La experiencia de la ministra
En la hoja de vida de Mayolo resalta más su experiencia en el campo económico que en el cultural.
Graduada de Derecho de la Universidad Javeriana, en la Cámara de Comercio de Buenaventura, Mayolo viene de liderar la reactivación económica en esa ciudad, trabajando con emprendedores de medianas y pequeñas empresas.
Antes de ocupar ese cargo, Mayolo había sido la Secretaria de Desarrollo Económico de Cali, donde lideró la formulación y aprobación de la Política Pública de Desarrollo Económico para esta ciudad.
Asimismo, Mayolo asesoró a la Alta Consejería para la Competitividad y Proyectos Estratégicos de la Presidencia, en el desarrollo de un proyecto especial de actividades económicas en Buenaventura.
También trabajó para ProPacífico y como Jefe de la Oficina de Asuntos Internacionales del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.
Los retos
El saliente ministro Buitrago viene de rechazar el derribo de la estatua de Gonzalo Jiménez por parte de indígenas misak en Bogotá: “Total rechazo contra este tipo de actos delictivos que atentan contra los bienes públicos de la cultura”, dijo el pasado 7 de mayo. Esta situación es una de las tareas a revisar por parte de Mayolo.
A ello se le suma mejorar las relaciones de la cartera con sectores artísticos como el cinematográfico, que viene disgustado tras unos artículos que pretendía la caída reforma tributaria, los cuales el exministro Buitrago dijo retirar del próximo proyecto a presentar.
Mayolo también deberá enaltecer la riqueza cultural del país, y trabajar en ello junto a los jóvenes